Colombia: Enfrentamientos armados en varios municipios de Arauca dejan al menos 17 muertos
Asesinatos en Arauquita, Saravena, Fortul y Tame

Enfrentamientos entre grupos armados irregulares ocurridos en varios municipios del departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, dejaron un saldo de al menos 17 personas asesinadas, informaron este domingo fuentes oficiales.
El alcalde del municipio de Aruaquita, Etelivar Torres Vargas, en declaraciones a una televisora local, dijo que, de acuerdo con reportes recabados por el Gobierno del Departamento de Arauca, “se habla de 17 personas asesinadas hasta las seis de la tarde aproximadamente«.
Torres Vargas comentó que, según diferentes informaciones, han ocurrido asesinatos tanto en Arauquita, como en otros municipios como Saravena, Fortul y Tame.
El presidente municipal señaló que centenares de pobladores hablan de la posibilidad de desplazarse tras estos hechos.
El Ejército Nacional de Colombia emitió un comunicado en el cual refirió que “se conoció que en algunos parajes de los municipios de Saravena, Arauquita y Fortul se presentó una serie de homicidios”.
Indicó que “al parecer hay un enfrentamiento por el control de las economías ilícitas” entre integrantes de los grupos armados Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
#LO_ÚLTIMO: GOBIERNO DEPARTAMENTAL RECHAZA LOS HECHOS DE VIOLENCIA DE ESTE 2 DE ENERO EN EL PIEDEMONTE ARAUCANO
La Administración Departamental a través de la Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana rechaza los distintos hechos de violencia https://t.co/MP03CGgJEp pic.twitter.com/XRooK414GX
— Arauca Hoy Por Hoy (@h_arauca) January 3, 2022
Según información preliminar, varias personas han perdido la vida en medio del fuego cruzado, y más de 2.000 se tendrían que desplazar ante los enfrentamientos que no cesan, denunciaron desde las personerías de estos municipios.
Los personeros municipales de Fortul y Tame, Enoc Basto Gutiérrez y Juan Carlos Villate, pidieron a través de una carta el respeto de la vida de la población civil. «Se solicita a la Fuerza Pública disposición para proteger la vida de la población civil que hoy se ve afectada por la confrontación entre las dos organizaciones armadas», escribieron.
El Ejército anunció que junto con la Policía Nacional pondrán en marcha un dispositivo especial de seguridad en la zona, para coadyuvar a las autoridades locales y colaborar en esclarecer los hechos.
Comunicado del Comando de la Fuerza de Tarea Quirón, unidad militar orgánica de la Octava División del Ejército Nacional de Colombia, que se pronuncia tras la masacre en Arauca. pic.twitter.com/0XMv2fHJdi
— Junior Parra (@JuniorParra19) January 3, 2022
T/Telesur/LRDS