Venezuela ratificará Convenio para Facilitar el Tráfico Marítimo Internacional

El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) efectuó este jueves la primera reunión preparatoria para afinar los detalles previos a la ratificación del Convenio para Facilitar el Tráfico Marítimo Internacional (Convenio FAL-65).
Las autoridades afinan los detalles para que el tráfico marítimo sea más rápido. No se requiere ceder ningún tipo de soberanía marítima para dar paso a los convenios internacionales.
Esta reunión preparatoria es un espacio donde pueden consolidarse diversas propuestas de interés, a fin de ejecutar acciones tangibles para hacer de Venezuela un espacio en el tráfico marítimo.
#2Jun ¡Reunión preparatoria FAL-65!
"El convenio de facilitación recomienda que los Gobiernos Miembros constituyan un Comité Nacional en el que participen todas las partes interesadas para adoptar medidas prácticas y efectuar recomendaciones" indicó el CA. Luis Mérida Galindo. pic.twitter.com/kOBYRU4KpV
— INEA (@inea_venezuela) June 2, 2022
Estas reuniones preparatorias constituyen un paso importante antes de solicitar asesoría a la Organización Marítima Internacional (OMI), para mejorar el Convenio FAL-65.
Cabe destacar que esta asesoría se efectuará a través de una reunión virtual con los miembros del referido organismo, pautada entre junio y julio, informó el INEA en una nota de prensa.
#2Jun ¡Reunión preparatoria FAL-65!
Estamos reunidos #hoy con @SENIAT_Oficial @Bolipuertos_ @MIJP_Vzla @MinEcoFinanzas y @TransporteGobVe trabajando de forma integrada para avanzar en la consolidación de planes que permitan mejorar los tiempos del comercio marítimo. pic.twitter.com/ojW9UEy2up
— INEA (@inea_venezuela) June 2, 2022
T: INEA/LRDS