El MundoPrincipal

Rusia confirma participación de 32 países en la Cumbre de los Brics

El asesor presidencial Yuri Ushakov detalló que 24 estarán representados por sus líderes y ocho enviarán a un delegado de alto nivel

El asesor presidencial de Rusia, Yuri Ushakov, informó este jueves que 32 naciones confirmaron su participación en la cumbre del Grupo BRICS que se celebrará en la ciudad rusa de Kazán del 22 al 24 de octubre bajo el lema «Fortalecer el multilateralismo para un desarrollo y una seguridad globales equitativos».

Durante una rueda de prensa, el funcionario dio a conocer que «se enviaron invitaciones a la cumbre a 38 Estados» para que acudan a la cita de alto nivel que tendrá lugar en la referida urbe del occidente ruso, a las orillas del Volga.

«Por supuesto, se trata tanto de los países miembros como de aquellos que quieren cooperar con nuestra organización. Unos 32 países ya han confirmado su participación», subrayó tras aclarar que estarán representados por líderes estatales.

Puntualizó que todos los países que integran el grupo confirmaron su participación. «Además, nueve de ellos estarán en el nivel más alto y un país, Arabia Saudita, enviará un ministro de Asuntos Exteriores».

A cargo del comité organizador de la cumbre, Ushakov no descartó que la cumbre BRICS en Kazán pueda convertirse en el mayor evento de política exterior jamás celebrado en Rusia, dado el interés que despierta el bloque en Estados que siguen una política exterior independiente.

Explicó que, en su condición de anfitriona, Rusia invitó a los líderes de los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), quienes confirmaron que asistirán, también fueron invitados aquellos estados que presiden asociaciones de integración regional en el Sudeste Asiático, África, América Latina y Oriente Medio.

Entre otros, asistirán el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, y la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, Dilma Rousseff.

La Cumbre tendrá dos momentos: la reunión de países miembros de los BRICS (todo el 22 y la mañana del 23), y a a continuación la reunión en formato BRICS+/outreach (tarde del 23 y mañana del 24), con el tema «BRICS y el Sur Global: construyendo juntos un mundo mejor».

El presidente ruso Vladimir Putin permanecerá en Kazán entre el 21 y el 24 de octubre. Se prevé que sostenga al menos 20 reuniones bilaterales en el contexto de la cumbre.

Ushakov comentó que está creciendo el número de países que desean unirse de una forma u otra a la cooperación con los BRICS. Precisó que actualmente un total de 34 Estados muestran interés en ser miembros de pleno derecho o en cooperar en diversas formas.

Los BRICS fueron integrados durante una primera etapa por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En agosto de 2023, el bloque determinó ampliarse e incorporó a Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopía.

El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo hace dos semanas que la contribución a la economía mundial del grupo BRICS ya ha superado a la del G7 y continúa creciendo.

Sistema de pagos Brics

En el cónclave posiblemente se analizará el BRICS Bridge, un sistema que operaría sobre la base de la plataforma de pago supranacional y funcionaría de forma similar al Swift occidental (Estados Unidos y Europa). Los pagos se realizarían en las monedas nacionales de los países miembros, mientras que el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) actuaría como plataforma para la integración, conversión y compensación.

De esa forma se potenciaría el comercio entre los socios al facilitar las transacciones de los gobiernos, las empresas y las personas. A la par se crearía un mecanismo efectivo que limita o reduce la hegemonía del dólar y, por consiguiente, eliminaría el chantaje y la extorsión de las presiones estadounidenses.

Al abogar por la desdolarización, el Grupo pretende mitigar los diversos riesgos que plantea el dólar estadounidense. El billete verde ha ido perdiendo espacio y en 2023 representó el 45% de los pagos internacionales.

Otro de los temas que podría ser abordado es la creación de una moneda única. Moscú propone llamarla R5, ya que todas las divisas de los cinco países fundadores empiezan por la letra R: real, rublo, rupia, renminbi y rand.

T: Telesur/Al Mayadeen/Agencias

Tartaristán se prepara para albergar Cumbre de los BRICS en Kazán

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba