
Este viernes se dio inicio al Festival Internacional de Teatro Progresista, en el Teatro Municipal de Caracas, con la pieza, Contra la miseria, de la Compañía Nacional del Teatro.
La apertura del evento, estuvo a cargo del ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, quien destacó la participación de agrupaciones de Colombia, esto a propósito del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre la nación neogranadina y Venezuela.
Es la compañía teatral La Candelaria de Colombia, digirida por Patricia Ariza, quien recientemente fue designada por el electo presidente Gustavo Petro, como ministra de Cultura de la hermana nación.
Agregó que destaca en este festival la participación de Colombia, país invitado especial, y que viene con el grupo Teatro la Candelaria. pic.twitter.com/o04qgzYoso
— Festival Internacional de Teatro Progresista (@fesitpven) July 29, 2022
«Este evento no es un festival neutro, es un festival progresista y una convocatoria amplia que forma parte de las celebraciones de los 30 años del 4 de Febrero y los 20 años del Golpe de Estado contra el Comandante Hugo Chávez en 2002«, dijo Villegas al manifestar conciencia de que la palabra progresista tiene diversas connotaciones, pero «creemos que es lo más acertado para que tuviera una convocatoria amplia».
Este festival, que fue una iniciativa del Gobierno Bolivariano y organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Compañía Nacional de Teatro, se estará realizando hasta el próximo 7 de agosto. En el evento se presentarán 17 espectáculos teatrales internacionales y 47 escenificaciones nacionales.
Además de Colombia, participan Rusia, Estados Unidos, Argentina y Cuba.
#Ahora #EnDirecto Inauguración del Festival Internacional de Teatro Progresista desde el Teatro Municipal de #Caracas #Venezuelahttps://t.co/MH2DhmKsCN#QueSeaHumanaLaHumanidad pic.twitter.com/Jsagpw5XP4
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) July 29, 2022
Por su parte, el vicepresidente Sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, indicó que el teatro es un hecho político en el que todos son parte de una ardua labor. Añadió que este espectáculo es un reencuentro al que se integran grupos internacionales y nacionales del que se entenderá y verán las realidades.
#Ahora | Acto inaugural del Festival Internacional de Teatro Progresista con la participación de la alcaldesa @gestionperfecta, el jefe del del GDC @Nahumjfernandez y los ministros @luchaalmada y @VillegasPoljak #QueSeaHumanaLaHumanidad #29Jul@minculturave @Mippcivzla pic.twitter.com/93JRVzSlao
— Festival Internacional de Teatro Progresista (@fesitpven) July 29, 2022
Las personas que desean disfrutar de obras nacionales e internacionales pueden adquirir las entradas a través de ticketmundo.com, VenApp.com.ve y en las Librerías del Sur.
T/LRDS