El SurPrincipal

A causa de Omicron Ecuador prohíbe ingreso a viajeros procedentes de África

la restricción rige para quienes procedan de Sudáfrica, Botsuana, Egipto, Mozambique, Lesoto, Zimbabue, Esuatini y Namibia.

El presidente  de Ecuador,  Guillermo Lasso, informó este lunes sobre la prohibición del ingreso de viajeros a la nación, procedente de ocho países africanos debido a la variante del coronavirus Omicron, identificada la semana pasada en Sudáfrica.

El gobierno estableció la «prohibición de entrada al territorio nacional a toda persona cuyo punto de origen, escala o tránsito» sea África, dijo el mandatario en una alocución transmitida por radio y televisión.

El resto de viajeros, procedentes de otros países,  deberán presentar una prueba PCR negativa tomada al menos 72 horas antes y su certificado de vacunación completo al ingresar al Ecuador, dijo el presidente de la República.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE),  detalló  que la restricción rige para quienes procedan de Sudáfrica, Botsuana, Egipto, Mozambique, Lesoto, Zimbabue, Esuatini y Namibia.

Ómicron fue reportada por primera vez la semana pasada en Sudáfrica y ya se ha expandido a países como Reino Unido, Alemania, Canadá, Holanda, Israel, Portugal, Austria, Escocia y España.

Ecuador además reabrirá su frontera con Colombia (norte) por fases tras la detección de ómicron. La primera etapa contempla el transporte internacional de mercadería. Está previsto que ambos países abran su frontera común el miércoles.

«Esta variante debe ser vista como un llamado a hacer un esfuerzo adicional contra la pandemia», expresó el mandatario al tiempo que exhortó a los ecuatorianos a continuar vacunándose contra el covid-19. La nación andina ha vacunado al 71% de su población mayor de 5 años y está aplicando una tercera dosis de refuerzo.

Frente a la nueva variante de covid-19, los eventos masivos tendrán un aforo del 50% y para entrar en los edificios del sector público será obligatorio presentar el certificado de vacunación.

Ecuador, es una nación de 17,7 millones de habitantes donde el covid-19 a dejado 526.800 contagiados y 33.234 muertos.

T/ElComercio/LRDS

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba