
Abuelas y abuelos argentinos se congregarán este miércoles 28 de agosto frente al Congreso Nacional para marchar hacia la emblemática Plaza de Mayo en Buenos Aires. La manifestación, que comenzará a las 15:00 horas, es una respuesta al inminente veto del presidente Javier Milei a la recientemente aprobada ley de movilidad jubilatoria.
La movilización ha sido organizada por más de 35 organizaciones de jubilados, con el apoyo de agrupaciones sindicales, sociales y estudiantiles. Los manifestantes expresarán su rechazo al veto presidencial y defenderán el aumento de 17 mil pesos, considerado insuficiente pero necesario para paliar la situación económica de los jubilados.
Evitar el veto
El representante de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados, Marcos Wolman, destacó la importancia de evitar el veto: “El aumento al que se opone el gobierno es muy pequeño, son 17 mil pesos que no resuelven los problemas que tenemos los jubilados; aun así, tenemos que evitar que sea vetado”.
ley de movilidad jubilatoria
La ley de movilidad jubilatoria, que el presidente Milei pretende anular, fue diseñada para recuperar el poder adquisitivo de los haberes jubilatorios, que han perdido más del 25% de su valor en los últimos siete meses debido a la alta inflación y los recortes en el gasto público. Esta medida se enmarca en la política de ajuste fiscal del gobierno, conocida popularmente como la “motosierra”, que ha reducido en un 27% los fondos destinados al sistema previsional.
Eliminar las jubilaciones de privilegio
Además, la protesta incluye un llamado a eliminar las jubilaciones de privilegio y a defender las cajas provinciales y regímenes especiales, que implican mayores aportes durante la vida laboral. Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), el recorte al sistema previsional ha sido uno de los más severos en la historia reciente del país.
T: Telesur/LRDS