Estados Unidos anuncia visita de Pompeo a Colombia y ensayos militares
Por tercera vez en este año

Las Fuerzas Aéreas Colombianas (FAC) dieron a conocer que la nación realizará un ejercicio militar conjunto con tropas de Estados Unidos en el área marítima caribeña de Coveñas, departamento de Sucre.
#EsNoticia
Las Fuerzas Aéreas #Colombianas dieron a conocer que realizarán un ejercicio militar con con tropas de #EEUU en el área marítima caribeña de Coveñas departamento de Sucre. El anuncio recibió el rechazo de sectores sociales y se produce en visita al país de Mike Pompeo pic.twitter.com/Egq733zLev— DLRedesalacalle (@DLRedeslacalle) September 16, 2020
El anuncio recibió el rechazo de amplios sectores sociales y se produce en el marco de la próxima visita al país del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo.
EEUU anuncia visita de Pompeo a Colombia y ensayos militares Colombia realizará un ejercicio militar conjunto con tropas de Estados Unidos en el área marítima caribeña de Coveñas ¿PROVOCACIONES PARA MOSTRAR "MUSCULO" PARA Q NOS ASUSTEMOS O PREPARAR LA INVASION ANTES DEL 3N?
— Camunia Filada(55K) (@camuniafilada) September 15, 2020
El comunicado emitido por las fuerzas militares colombianas señala que el ejercicio operacional tiene el objetivo de «fortalecer procedimientos y estándares en la detección, ubicación y neutralización de actividades ilícitas al servicio del delito trasnacional del narcotráfico». La acción se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre bajo el nombre de “Poseidón”.
El martes, Estados Unidos anunció que el Secretario de Estado, Mike Pompeo, visitará a Colombia, Guayana, Brasil y Surinam durante una gira que tendrá lugar los días 17, 18, 19 y 20 de septiembre.
«Este viaje resaltará el compromiso de Estados Unidos de defender la democracia, combatir el covid-19, mientras revitalizamos nuestras economías durante la pandemia y fortalecemos la seguridad contra las amenazas regionales», dice un comunicado.
Aliados por la seguridad de nuestras naciones. https://t.co/twnUlig2zv
— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) September 15, 2020
Sobre los ejercicios militares, el entrenamiento permitirá optimizar la interoperabilidad de las FAC y fortalecer procedimientos para la interdicción, intercepción y neutralización de blancos marítimos ilícitos
De igual forma se realizarán maniobras de reabastecimiento en vuelo y búsqueda y rescate en aguas abiertas, bajo estándares internacionales de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Al menos 20 legisladores colombianos reaccionaron al anuncio y presentaron una tutela contra el presidente Iván Duque. Los legisladores consideran que el mandatario “vulneró sus derechos a la política en la modalidad del ejercicio del control político”, porque no solicitó al Senado “la autorización para el tránsito de tropas extranjeras”.
El mandatario colombiano autorizó el pasado 27 de agosto la reanudación de otras labores de asesoría y cooperación de una brigada militar de los Estados Unidos en el país.
Telesur/La Radio del Sur