El Sur

Formularán cargos a 16 militares por desaparición forzada de cuatro menores en Ecuador

La audiencia fue fijada para el próximo 31 de diciembre en Guayaquil

El Comité Permanente para la Defensa de los Derechos Humanos de Guayaquil, en Ecuador, confirmó este jueves que formulará cargos a 16 militares ecuatorianos que están implicados en la desaparición forzada de cuatro menores en esa ciudad.

«Se convocó a audiencia de formulación de cargos contra 16 militares en el caso de los cuatro de Guayaquil este 31 de diciembre a las 10H00 (hora local) en la Unidad Judicial Penal Sur de Guayaquil», informó el ente en X.

Estos militares que forman parte de la Fuerza Aérea Ecuatoriana realizaron el pasado 8 de diciembre el arresto de cuatro adolescentes, quienes se encuentran en paradero desconocido, y es por ello que los militares rendirán cuentas ante la Justicia.

De acuerdo con fuentes locales, los menores desaparecidos, identificados como Josué Arroyo, Ismael Arroyo, Saúl Arboleda y Steven Medina, con edades de entre 11 y 15 años de edad, “fueron a jugar fútbol y posteriormente fueron capturados frente a un centro comercial por dicha patrulla”, según una filmación que evidencia el arresto.

Todo este escenario se desarrolló en un contexto de excepción contemplado para varias provincias del estado suramericano, debido a los focos de violencia, y para hacer frente para los grupos delincuenciales que realizan lo que el Gobierno de Noboa ha llamado «conflicto armado interno».

El miércoles, los familiares de los cuatro menores desaparecidos asistieron al Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses a aportar información para confrontar las muestras con unos cuerpos calcinados que fueron encontrados el martes, y se presumía podía estar relacionado con los menores.

Medios locales informaron que los cuerpos fueron encontrados en Taura, un sector de difícil acceso, a donde solo se puede acceder en bote.

Al respecto, la jueza Tanya Loor admitió el recurso de hábeas corpus introducido por las familias de los menores y aseguró que, durante la vista se mostraron elementos que hacen suponer que los 16 militares que ejecutaron la captura “no cumplieron con los protocolos establecidos para estos casos”.

La jueza admitió que la desaparición de los cuatro menores sea investigada como «forzada» y con “responsabilidad del Estado”.

De acuerdo con el padre de dos de ellos, hombres vestidos de militares los apresaron, disparando al aire. Por otro lado, un informe revela que los presuntos secuestradores enviaron un mensaje, precisando que sería recogidos próximo a la base militar en Taura.

Luego, uno de los niños se comunicó con su padre, y confirmó que habían sido golpeados y retenidos por supuestos militares.

T: Telesur

Declaran desaparición forzada caso de menores en Ecuador

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba