
“Acá estamos todos”, ese fue el mensaje que los organismos de derechos humanos –en las voces de Estela de Carlotto, Taty Almeida y Vera Jarach, de los principales organismos de derechios humanos de la Argentina, le transmitieron a Cristina Fernández, después de una semana en que la vicepresidenta de la nación sudamericana afronta con un pedido de condena a doce años de prisión y de inhabilitación perpetua y que terminó con un operativo violento del gobierno porteño para impedir que se acerquen hasta su casa quienes buscaban darle apoyo.
Rodeada de militantes por la memoria, la verdad y la justicia, CFK también mandó un mensaje a la oposición de Juntos por el Cambio, que en los últimos días hizo bailar la escalada represiva al son de las rivalidades entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. “Resuelvan de otra manera su interna entre los halcones y las palomas pero no a costa del funcionamiento de la democracia”, les reclamó la vicepresidenta.
La reunión con CFK en el Senado empezó a gestarse la semana pasada, cuando los organismos firmaron un pronunciamiento en contra del pedido de condena a Cristina que hicieron los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola en el juicio de Vialidad. “Tendríamos que ir a verla”, sugirieron en el chat que comparten. Recién se puso fecha y horario al encuentro después de la represión que desató la policía de Rodríguez Larreta en las inmediaciones del departamento de la expresidenta durante la tarde del sábado.
Al Senado llegaron representantes de Madres, Abuelas, Familiares, H.I.J.O.S Capital, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), la APDH La Matanza, la Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Asociación Buena Memoria, la Comisión Zona Norte, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, la Fundación Memoria Histórica y Social Argentina y el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH). Algunos fueron con fotos para obsequiarle a Cristina; otros llevaron libros y Taty fue con una muñeca tejida de una Madre de Plaza de Mayo.
“Le dijimos a Cristina lo preocupadas que estábamos y repudiamos el accionar del jefe de gobierno de la Ciudad, que ya cae en el ridículo: mandar esa cantidad de policías y de carros para 16 manifestantes que había el domingo a la noche”, cuenta Taty Almeida a Página/12. A su turno, Estela de Carlotto volvió a decirle el cariño que sienten las Madres y las Abuelas por la vicepresidenta y la reivindicó como una “mujer brava”.
Fernández levantó el guante y dijo que la perseguían por las políticas que había llevado adelante en su gobierno pero que esa persecución era más encarnizada porque es una mujer. “Mirá hasta dónde hemos llegado tantas mujeres”, le respondió Taty mientras asentían Estela, Vera y Buscarita Roa.
En la reunión también estuvieron los senadores Oscar Parrilli, Mariano Recalde y Martín Doñate, entre otros. Además, participó el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti: “Los organismos tenían la necesidad de mostrar el apoyo. Y ésta fue una muestra recíproca porque los gobiernos de Néstor y Cristina fueron los que más abrazaron la lucha por la memoria, la verdad y la justicia y, por eso, los organismos querían estar al lado de los que más le dieron”, relató a este diario.
T/ Página12/ LRDS