
El colegio de periodistas de Chile condenó el sábado la agresión contra la periodista Claudia Aranda por parte de las fuerzas de Carabineros en las manifestaciones del viernes pasado.
En ese sentido, el gremio emplazó al Gobierno chileno a cesar las acciones violentas contra los comunicadores sociales y cumplir con los protocolos para garantizar la labor periodística durante las manifestaciones.
Rechazamos actuar de carabinero quien sin identificación agrede a periodista Claudia Aranda. Emplazamos al @GobiernodeChile detener la violencia contra la prensa y cumplir los protocolos con comunicadores/comunicadoras. [Imágenes manifestaciones 11/12] @jaimebellolio #DDHH pic.twitter.com/5ZbxXcsnU9
— Colegio Periodistas de Chile (@ChilePeriodista) December 13, 2020
En la movilización del viernes, al menos dos comunicadores fueron duramente detenidos por funcionarios policiales. Uno de ellos sufrió una lesión en su hombro por la fuerza con que lo arrastraron.
Nuevamente un trabajador de las comunicaciones es agredido #Carabineros.El reportero gráfico Jorge Atala presentó una luxofractura en el hombro izquierdo durante las manifestaciones. @jaimebellolio @min_interior exigimos detener su represión contra la prensa y ciudadanía. #DDHH pic.twitter.com/zT4asysdVh
— Colegio Periodistas de Chile (@ChilePeriodista) December 12, 2020
El Colegio de Periodistas denunció la detención del periodista Sebastián Aravena, corresponsal del diario argentino El Clarín, también denunciaron el arresto del reportero gráfico Jorge Atala, quien sufrió una luxofractura en su hombro izquierdo por la fuerza ejercida por los funcionarios policiales al momento de arrastrarlo al carro policial.
Por su parte, los carabineros reportaron en su cuenta twitter, la detención de 19 personas como parte de la represión durante la jornada de movilizaciones en la capital chilena.
Telesur/La Radio del Sur