
Gustavo Petro, presidente de Colombia Gustavo Petro arribó este martes a Venezuela para el encuentro con su homólogo Nicolás Maduro, con el fin unir lazos de hermandad y trabajar por la integración de la región.
El mandatario neogranadino llegó por el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, pasada la una de la tarde hora local de Venezuela.
#EnVideo📹| Vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, @delcyrodriguezv recibió en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, estado la Guaira, al Presidente de la República de Colombia, @petrogustavo #EsNuestraAmérica pic.twitter.com/dMI4QtWUnt
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 1, 2022
Fue recibido con honores de Estado por la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela Delcy Rodríguez y el canciller Carlos Faria, entre otras altas autoridades.
Es la primera visita oficial de Gustavo Petro a territorio venezolano, con lo cual abre paso a una nueva era, una nueva etapa de relaciones binacionales, tras la ruptura provocada hace tres años por el gobierno de Iván Duque.
Ambos mandatarios sostendrán una amplia agenda de trabajo, según informó la Oficina de la Presidencia de Colombia, en un comunicado difundido este lunes.
🔴Este martes, 1° de noviembre, se llevará a cabo un encuentro entre el Presidente @petrogustavo y el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, @NicolasMaduro. pic.twitter.com/wIXDNxYkJX
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) October 31, 2022
En este primer encuentro oficial, ambos dignatarios conversarán sobre la relación bilateral, la reciente reapertura de la frontera, entre otros temas de interés común,
Tras su elección el 7 de agosto como el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, Petro retoma las relaciones con Venezuela, rotas desde 2019 durante el gobierno de Iván Duque (2018-2022).
El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, confirmó el lunes la visita al país del jefe de Estado colombiano.
«Esa es una reunión que estaba anunciada, no le habían puesto fecha, pero ya había agenda bilateral entre ambos países (…) Bienvenido el presidente Petro», expresó Cabello.
Colombia y Venezuela, están unidas por una frontera común de más de 2 mil kilómetros, además de una historia común, bajo el legado de Simón Bolívar, el Libertador de ambas naciones.
T/LRDS