PrincipalVenezuela

Presidente Maduro: Método para Reforma Constitucional debe ser incluyente, democrático y convocante

La Constitución de 1999 tiene un papel importante para los cambios a aplicar en la Carta Magna

El presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, luego de proponer el proyecto de Reforma Constitucional, encabezó este miércoles una reunión con la Comisión Nacional Ampliada, con el propósito de discutir puntos importantes sobre las adaptaciones que se aplicaran a la carta magna.

El jefe de Estado destacó que esta jornada debe ser intensa y en particular para llevar a buen término la Reforma Constitucional se deben debatir, consultar y redactar las propuestas mediante métodos incluyentes, democráticos y convocantes.

“Debemos ir preparando todo este proceso intenso. Debatir, consultar, redactar y tener las propuestas de una reforma constitucional 2025, es una tarea necesaria, muy compleja, pero que hay que resolver con métodos incluyentes, democráticos y convocantes”, señaló el Primer Mandatario.

Igualmente, indicó la necesidad de escuchar y tomar en cuenta a todos, como se hizo en la consulta y en el debate de 1999.

“Se abrieron por primera vez en la historia las compuertas del Palacio Federal Legislativo y por primera vez en la historia los constituyentes salieron a recorrer los campos, los barrios, las calles, las plazas y las universidades”, agregó.

El encuentro tuvo lugar en el Salón Tríptico del Palacio Federal Legislativo, sede de la Asamblea Nacional, donde el pasado, el Comandante en Jefe, señaló que la Constitución de 1999 juega un rol central como marco legal y fundacional de la República Bolivariana de Venezuela, toda vez que la Carta Magna representa la aspiración de un Estado democrático y participativo.

La adaptación a las realidades y demandas actuales del país, se consideran como uno de los cambios principales a realizar en el mencionado documento.

Asimismo, esta reforma se plantea como un medio para perfeccionar la democracia participativa y protagónica, además de garantizar que el poder comunal y popular tenga un lugar definido en el sistema político.

El Proyecto de Reforma Constitucional contiene casi 80 artículos y en la propuesta se abordan cuatro (4) temas fundamentales:

  • Ampliación y perfeccionamiento de la democracia participativa, protagónica y directa: esto con la finalidad de construir un nuevo sistema de Estado democrático e incorporar el Poder Comunal, Social y Popular.
  • Construcción de una nueva sociedad: con esto, precisar los parámetros, valores y principios a establecer para una sociedad más humana desde el bolivarianismo.
  • El nuevo modelo económico diversificado: para crear  uno no dependiente y autosuficiente; estructural y vital.
  • Actualización: jurídica, constitucional y política de todo el engranaje de la Carta Magna de 1999.

La comisión, tiene un plazo de 90 días para presentar un proyecto al país, que permitir avanzar hacia una sociedad nueva, moderna e incluyente, y seguir el trabajando en pro de la unión nacional, integridad territorial, participación social e identidad social.

/LRDS

Comisión Nacional ampliada guiará proceso de consulta de la Reforma Constitucional

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba