
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) expresó su más contundente condena al unilateralismo que impone Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
El mecanismo de integración latinoamericano y caribeño se refirió al cuarto veto ejercido por Washington el 20 de noviembre último en la sesión del Consejo de Seguridad, sobre un proyecto de resolución que recibió el apoyo de todos los demás miembros de ese órgano y exigió un alto al fuego en la Franja de Gaza.
La resolución también demandaba el acceso irrestricto de ayuda humanitaria para la población palestina en ese territorio ilegalmente ocupado, indicó en un comunicado.
Esta acción, afirmó, devela, una vez más, la complicidad del Gobierno estadounidense con Israel, la potencia ocupante, que “le permite perpetrar sus crímenes de guerra con total impunidad, la continuidad del genocidio y la catástrofe humanitaria en curso”.
Asimismo, el ALBA-TCP alertó sobre “la inminente hambruna a la que está expuesto el hermano pueblo palestino, si no se detiene la masacre contra la población inocente en Gaza”.
La Alianza Bolivariana rechazó la inacción del Consejo de Seguridad que impide detener las agresiones y las flagrantes violaciones de la Carta de las Naciones Unidas, el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario que están teniendo lugar en ese enclave y otros territorios palestinos ilegalmente ocupados.
La ALBA-TCP reiteró su llamado a la comunidad internacional a ejercer acciones contundentes, y sin más dilación, para “frenar definitivamente los sangrientos ataques y el genocidio contra Palestina y todos los pueblos afectados por la escalada bélica”.
Mientras la embestida israelí continúa en Gaza y Líbano, Estados Unidos vetó este martes una vez más en el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución, presentado por los diez miembros no permanentes del máximo órgano, que exigía “un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente” en Gaza, pedía la liberación de los rehenes, y demandaba el acceso irrestricto y masivo de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
El texto recibió 14 votos a favor de 15. De un total de once proyectos de resolución sobre la guerra en Gaza, el Consejo sólo ha adoptado cuatro.
Robert Wood, el representante adjunto de Estados Unidos ante la organización, país con derecho a veto, justificó su voto en contra al señalar que la resolución no condicionaba el cese de ataques a la liberación inmediata de los 101 rehenes detenidos por Hamás.
T: Prensa Latina/Noticias ONU/Agencias
ALBA-TCP aplaudió iniciativa árabe islámica en favor de Palestina