El SurPrincipal

Asesinan a otros dos líderes sociales en Colombia

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, INDEPAZ, de Colombia, denunció el asesinato de Oscar Parada Torres, representante de personas bisexuales dentro del Consejo Consultivo LGBTQA+ de Bogotá.

El homicidio se produjo el pasado 8 de junio en localidad de Engativá, sector Bonanza, en hechos que aún no fueron esclarecidos. “Por su parte, la Defensoría del Pueblo ha emitido la AT 004/22 de riesgo electoral, en la que señala que en esta zona la población enfrenta hechos de violencia como amenazas, circulación de panfletos, imposición de conductas y restricciones a la movilidad, cobro de extorsiones, desplazamiento interurbano, y acciones ejemplarizantes como homicidios selectivos. En el pasado se ha visto cómo en contexto electorales estos hechos y conductas se ven exacerbadas por la presión y choque de intereses típicos de la contienda política”, señala INDEPAZ.

Desde la comunidad LGBTQA+ se produjo inmediato rechazo ante el hecho violento y se solicitó la Fiscalía a que adelante las investigaciones correspondientes con celeridad contemplando “hipótesis de prejuicio”.

Danilo Madrid

El mismo 8 de junio, otro líder social fue ejecutado, esta vez en el municipio de Tarazá, Antioquia. Danilo de Jesús Madrid López, de 49 años y actual vicepresidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Doradas Altas, fue encontrado sin vida en su finca a horas de la mañana, con disparos en varias partes de su cuerpo.

INDEPAZ informa que la Defensoría del Pueblo ha emitido la Alerta Temprana 004/22 para señalar que “en el municipio de Tarazá se evidencia que se están tejiendo alianzas frágiles entre los grupos para resistir o facilitar el ingreso de otros grupos armados. El riesgo de que se presenten conductas vulneratorias es alto porque se están generando disputas entre los grupos y aliados para controlar y expandir sus áreas de influencia”.

Los grupos armados que hacen presencia en la zona son el ELN, las AGC y el frente 36 de las disidencias de las extintas FARC-EP. Con estos dos asesinatos ascienden a 84 los líderes sociales que perdieron la vida de manera violenta en 2022, 1311 si se toma en consideración el periodo desde la firma del Acuerdo de Paz.

T/ Contagio Radio/ LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba