Bolivia alista acogida de Expo Aladi en Santa Cruz de la Sierra
Considerado uno de los acontecimientos comerciales más importantes de América Latina, Expo Aladi, sesionará desde el 29 al 31 de julio próximos

Esa Macrorrueda de Negocios tendrá como sede el recinto ferial Fexpocruz, en Santa Cruz de la Sierra, capital del oriente boliviano.
Al respecto, el subsecretario de Cooperación, Asistencia Técnica y de Apoyo a los Países de Menor Desarrollo Económico Relativo (Pmder) de la Aladi, Benjamín Blanco, hizo un llamado a las empresas, instituciones y actores de la esfera económica regional.
“Los invitamos a sumarse a este esfuerzo colectivo, con el objetivo de construir una América Latina más conectada, productiva y con mayores oportunidades para todos”, afirmó la autoridad, según una nota institucional entregada a Prensa Latina.
Esta edición constituye el retorno de la Expo Aladi a Bolivia, país que ya acogió este foro en 2017.
Tal acontecimiento es parte de una trayectoria de éxitos iniciada en 2014, con ediciones en Uruguay, Argentina, México, Perú, Colombia, Cuba y eventos virtuales desde Ecuador.
Indica la nota institucional que, más que una feria, Expo Aladi es una plataforma estratégica para fomentar el comercio intrarregional, fortalecer los encadenamientos productivos, diversificar la oferta exportadora y mejorar la competitividad de las empresas latinoamericanas.
Según se informó, el evento contará con la participación de los 13 países miembros de Aladi, tanto de exportadores como importadores, además de países observadores (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y República Dominicana) y organismos regionales invitados).
Con Prensa Latina
Con más de mil delegados comienza en Bogotá Foro Global de la Tierra