Varios presidentes de América Latina y el Caribe reclamaron durante en el 77 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba por más de 60 años.
Entre los mandatarios que exigieron el cese de la genocida política estadounidense contra el pueblo cubano se encuentras los jefes de Estados de Argentina, Alberto Fernández; de Honduras, Xiomara Castro y de Bolivia, Luis Arce.
Alberto Fernandez Presidente de Argentina ahora en la Asamblea General de Naciones Unidas: "Argentina se suma a los reclamos de los pueblos de #Cuba y Venezuela para que los bloqueos a esas naciones sean levantados". #MejorSinBloqueo pic.twitter.com/5d6r5KdlxL
— Eugenio Martínez Enríquez (@EugenioMtnez) September 20, 2022
El titular de la Casa Rosada afirmó que “Argentina se suma al reclamo de los pueblos de Cuba y Venezuela para que se levanten los bloqueos que esas naciones padecen” mientras rechazó el empleo de las sanciones unilaterales.
Fernández resaltó que “de acuerdo con la Carta de la ONU, las únicas sanciones legítimas son aquellas impuestas por el Consejo de Seguridad para hacer cumplir sus decisiones en materia de mantenimiento de la paz y la seguridad”.
.@XiomaraCastroZ 🇭🇳| "Pregonamos el retorno al respeto a la auto determinación de los pueblos, rechazando el infame y brutal, bloqueo al pueblo de la hermana República de #Cuba 🇨🇺".
📌 Debate General 77 #AGNU. pic.twitter.com/kUHxccLzW2
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) September 20, 2022
Por su parte, la presidenta hondureña señaló que su nación aboga por “el retorno al respeto a la autodeterminación de los pueblos rechazando el infame y brutal bloqueo al pueblo de la hermana República de Cuba”.
En tanto, el mandatario boliviano Luis Arce, señaló como una muestra clara de la aplicación de medidas unilaterales es el inhumano y criminal bloqueo comercial y financiero contra Cuba, que «pone en riesgo la vida de millones de ciudadanas y ciudadanos”.
Presidente de Bolivia en ONU: Bloqueo contra Cuba "inhumano y criminal", pone en riesgo vida de "millones"; es un "crimen contra la humanidad" al igual que Cuba esté en lista de países patrocinadores del terrorismo. Lamenta que decisiones Asamblea General ONU son incumplidas. pic.twitter.com/NeKtNAjzdK
— Eugenio Martínez Enríquez (@EugenioMtnez) September 20, 2022
Arce agregó que es un lamentable ejemplo que debería hacer reflexionar acerca de cómo la mayoría de las decisiones mayoritariamente tomadas cada año en esta Asamblea son incumplidas por determinados países.
Cabe destacar que el próximo mes de noviembre Cuba presentará ante la Asamblea General de Naciones Unidas por 30ª ocasión el proyecto de resolución contra el bloqueo, el cual ha sido respaldo de manera casi unánime por la comunidad internacional.
Canciller de Cuba exigió fin del bloqueo impuesto por EE.UU.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, exigió este miércoles en Nueva York el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto hace más seis décadas por Estados Unidos.
En su cuenta en la red social Twitter, el canciller requirió que el máximo representante de la Casa Blanca, Joe Biden, acatara los reclamos de la mayor de las Antillas en la Organización de Naciones Unidas (ONU) referidos a la soberanía y la integridad de los territorios.
Profundo agradecimiento a los más de 80 congresistas colombianos por esta iniciativa, solicitando que #Cuba sea retirada de lista de Estados patrocinadores del terrorismo por el gobierno de EEUU, donde nunca debió estar.
Ratificamos compromiso invariable con la paz en #Colombia. https://t.co/OmD2okCBu6
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 21, 2022
T/Telesur/LRDS