El SurPrincipal

Brasil: Electores acuden a las urnas en segunda vuelta para elegir a sus alcaldes

Los centros electorales de Brasil abrieron sus puertas a las 07:00 am de este domingo,  en 57 ciudades para elegir a los alcaldes de esas localidades, en un jornada que se desarrolla bajo estrictas medidas sanitarias por la pandemia de la Covid-19.

En este sentido, unos 38,3 millones de electores brasileños regresan a las urnas para elegir en segunda vuelta los alcaldes de 57 grandes ciudades, incluyendo Sao Paulo y Río de Janeiro, en que ninguno de los candidatos obtuvo más de la mitad de los votos en la primera ronda, el 15 de noviembre pasado.

Por su parte, el Tribunal Superior Electoral (TSE) indicó que de estos distritos 18 son capitales, mientras que el resto son ciudades de más de 200 mil habitantes, como prevé la Constitución.

En la primera vuelta fueron elegidos alcaldes y Concejos de los otros 5.512 municipios del país, con excepción de Brasilia, que cuenta con un gobernador, y Macapá, en donde los comicios fueron postergados por un apagón que se prolongó por 22 días.

La legislación brasileña, que contempla el voto obligatorio, prevé una segunda vuelta en las 95 ciudades con más de 200.000 electores en las que ningún candidato obtuvo mayoría absoluta en la primera, el pasado 15 de noviembre.

Pese a representar tan solo el 1% de los 5.569 municipios de Brasil, en la jornada del domingo está convocada la cuarta parte del total de 148 millones de votantes del país ya que esta segunda vuelta se celebra en varias de las mayores ciudades, incluidas 18 capitales de estado.

La disputa más reñida se dará por la alcaldía de Sao Paulo entre el actual ocupante del cargo, el centro derechista Bruno Covas, y el líder izquierdista y excandidato presidencial, Guilherme Boulos.

El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil, Luis Roberto Barroso, animó a la población a ir a votar en la segunda vuelta de las elecciones municipales.

«Este domingo, se decidirá quien gobernará algunas de las mayores ciudades del país, incluyendo 18 capitales. 38 millones de electores volverán a las urnas. Incluso quien no compareció en la primera vuelta puede votar ahora», dijo Barroso en un discurso por televisión y radio para todo el país.

Barroso hizo un llamamiento para que las personas que viven en municipios con la segunda vuelta de elecciones municipales comparezcan a votar.

Telesur/La Radio del Sur

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba