
Buques de China y Filipinas «colisionaron» este lunes durante una confrontación cerca de un atolón disputado en el mar de China Meridional.
Según la Guardia Costera de China, a las 3:24 horas, el barco de la guardia costera filipina «ignoró las repetidas advertencias de la parte china y navegó de forma intencional y peligrosa hacia un barco de la guardia costera china que cumplía tareas de aplicación de la ley, causando el incidente», dijo Gan Yu, portavoz del organismo chino. El vocero agregó que la parte filipina tiene toda la responsabilidad por el incidente.
«Horas más tarde, alrededor de las 6:00, el barco filipino, desafiando las advertencias del lado chino e ignorando el control de ruta, se adentró en las aguas de Ren’ai Jiao», señaló Gan, y agregó que la guardia costera implementó medidas de control en contra del navío filipino de acuerdo con la ley.
El funcionario declaró además que las repetidas provocaciones de la parte filipina han infringido gravemente la soberanía de China y han perjudicado la paz y la estabilidad en la región. Asimismo, urgió a Filipinas a poner fin de inmediato a esas provocaciones o, de lo contrario, asumir toda la responsabilidad por las eventuales consecuencias.
Por su parte, el Gobierno de Filipinas denunció también este lunes las maniobras «ilegales y agresivas» de embarcaciones de la Guardia Costera de China que resultaron con daños en dos barcos guardacostas filipinos.
Las dos colisiones se produjeron la madrugada del domingo al lunes contra barcos filipinos que realizaban una misión de entrega de suministros al personal estacionado en las islas Patag y Lawak, controladas por Manila y reclamadas por Pekín, según un comunicado del Consejo Nacional para el Mar de Filipinas Occidental (como Manila llama al mar de China Meridional).
Una de las colisiones provocó un agujero con un diámetro aproximado de 12 centímetros en la cubierta del barco filipino Cape Engaño mientras navegaba a unas 23 millas náuticas al sureste del Atolón Sabina (que Filipinas llama Escoda; y China, Xianbin Jiao), ubicado en las Islas Spratly.
Minutos después de esta colisión y en aguas cercanas, otro barco chino embistió «en dos ocasiones» contra otro navío filipino, identificado como BRP Bagacay, que terminó con «daños estructurales menores», detalló.
En julio, tras varias reuniones entre diplomáticos filipinos y chinos anunciaron un acuerdo para reducir las tensiones en el mar Meridional reactivadas desde el año pasado con altercados cada vez más hostiles que han avivado el temor a conflictos más grandes.
El gigante asiático asegura que tanto Xianbin Jiao como Ren’ai Jiao forman parte del archipiélago de Nansha (Nansha Qundao) de China, que tiene soberanía indiscutible sobre el archipiélago de Nansha y las aguas adyacentes.
T: Xinhua/Agencias/LRDS