El MundoPrincipalVenezuela

Canciller Félix Plasencia: “La OTAN se ha convertido en un anacronismo que no debería existir”

La OTAN existe y se creó «con el objetivo de atacar al Este y ahora no es necesario. Ha sido un anacronismo desde su creación

El ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Félix Plasencia González, considera que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se ha convertido en un anacronismo y que no «debería existir».

En entrevista con Sputnik, el canciller venezolano se pronunció acerca de la expansión de la OTAN hacia las fronteras de Rusia, elemento que viola los Acuerdos de Minsk.

Recuerdó que la OTAN existe y se creó «con el objetivo de atacar al Este y ahora no es necesario. Ha sido un anacronismo desde su creación. Nunca debería haber existido. Es una institución para guerras, para ataques, para armamento, una institución que promueve diferencias, guerras y significa la muerte», puntualizó Plasencia.

Medidas ilegales 

El jefe de la diplomacia venezolana fue enfático al referir que  Venezuela «condena enérgicamente» las sanciones contra Rusia y las califica y considera ilegales.

«Las medidas unilaterales son ilegales. Son una violación de la Carta de las Naciones Unidas y de los principios de la comunidad internacional que no puede ser aceptada», señaló  al tiempo que agregó que las sanciones solo llevan a un unilateralismo en lugar de contribuir a la unidad de los países.

Recordó que al igual que Rusia, Venezuela también ha sufrido sanciones unilaterales. “El Gobierno ruso nos ha estado apoyando y se lo agradecemos. E por eso que estamos aquí para levantar nuestra voz en contra de la imposición de las sanciones a los ciudadanos rusos y al Gobierno de Rusia», añadió.

Lavrov, el amigo de Venezuela

Plasencia califica a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, de «un amigo querido» de su país. Durante su reciente reunión bilateral, los cancilleres de Venezuela y Rusia conversaron acerca de las relaciones bilaterales y la alianza estratégica de sus países.

Juntos diseñaron un acuerdo para protege el mercado energético mundial,  para lo cual cuentan con la Organización de Países Exportadores de Petroleo, OPEP+, detalló  el canciller Plasencia, al explicar que esta organización no solo protege los intereses de los productores del petróleo, sino que también los de los consumidores, pues tiene un «enfoque responsable» hacia los precios, el mercado y los acuerdos entre los productores —tanto miembros de la OPEP como los que están fuera del organismo— y los consumidores.

Es así como Plasencia calificó la reunión con Lavrov de muy «completa y muy cordial» y anunció que invitaron al canciller ruso a Venezuela. «Insistimos en la invitación. Espero que encuentre tiempo para esta importante visita. Estoy seguro de que esto va a suceder pronto», refirió.

La importancia de la unidad

Finalmente, el canciller venezolano sostuvo que la solidaridad y la integración de los países de América Latina son fundamentales, pues es «un camino hacia adelante».

T/VTV/

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba