Venezuela sigue afianzando modelo de democracia participativa y protagónica
Nicolás Maduro, destacó lo significativo del modelo participativo y protagónico contemplado en la Constitución de la República
Desde el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo, ubicado en Caracas, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó lo significativo del modelo participativo y protagónico contemplado en la Constitución de la República, que vio la luz hace 25 años en la Asamblea Nacional Constituyente de la mano del Comandante Eterno Hugo Chávez, para hacerle frente al modelo neoliberal que quiere seguir invadiendo espacios en el mundo.
Señaló que fue en este punto cuando comenzó la refundación del concepto de democracia en el país y “se expandió por todos los rincones de la Patria, para ir reinventando y refundando el verdadero concepto de la democracia como principio ético, como práctica política y popular y como concepto jurídico inseparable de los derechos individuales y sociales, de la igualdad de condiciones y de oportunidades para todos y todas (…) del respeto a la diversidad cultural, étnica y partidista”.
En este sentido, afirmó que el proyecto que avanza en Venezuela se hace cada vez más necesario en otros escenarios. “Nuestro modelo de democracia participativa, directa y protagónica no solo funciona como está visto y comprobado en cada una de nuestras metas cumplidas, sino que se hace necesario en el mundo actual para evitar catástrofes sociales”, apuntó.
#EnClaves | Ante la Asamblea Nacional, el Presidente @NicolasMaduro traza siete objetivos para acelerar el proceso de transformación que requiere Venezuela con miras a convertirse en un país potencia. pic.twitter.com/tuVMLSqhho
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) January 15, 2024
Reconoció que frente a los numerosos logros impulsados por el trabajo en equipo entre pueblo y gobierno, la nación sigue intentando avanzar, teniendo aún a cuestas las más de 930 sanciones criminales que han sido impuestas por los Estados Unidos.
Viola sus derechos económicos, comerciales
En este sentido, recalcó que Venezuela forma parte de los 19 países a los que los Estados Unidos “de manera ilegal viola sus derechos económicos, comerciales y humanos todos los días, sistemáticamente desde hace 9 años”.
En este contexto, el mandatario nacional llamó a que en esta nueva etapa, cada labor, meta y objetivo cumplido debe llevar una marca distintiva de los infinitos escollos que ha tenido que sortear el país. “Hecho, construido, diseñado, creado, superado en tiempo de guerra y bloqueo imperialista”, sentenció.
#EnVivo 📹 | "Estamos viviendo un florecimiento de la identidad y de la fuerza de la venezolanidad", subrayó el Dignatario @NicolasMaduro al destacar los logros alcanzados en materia de ciencia, tecnología y cultura durante el año 2023. pic.twitter.com/URrnvU4qac
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) January 15, 2024
Año 2023 período de aprendizajes
El Presidente Nicolás Maduro le dio el valor al año 2023 de ser un período de aprendizajes, que mostró el futuro provechoso que viene para nuestro país en unidad nacional. “2023 fue un año bueno, de metas cumplidas, de avance, de aprendizaje, para ir afinando los métodos en el camino a la prosperidad y al bienestar, que lo lograremos”.
Héroes anónimos
Aprovechó la oportunidad para felicitar a los maestros en su día, como los “héroes anónimos” y abrazó a los movimientos sociales y pueblo organizado, que lo acompañaron marchando por las calles de Caracas para celebrar la presentación de su Mensaje Anual desde la Asamblea Nacional.
T: Presidencial/LRDS