Venezuela

Canciller Gil denuncia amenazas de EE.UU. contra Venezuela y llama a refundar Naciones Unidas

El Canciller destacó que en las reuniones bilaterales sostenidas por la delegación venezolana, más de 59 en esta semana de alto nivel en la ONU, se ha evidenciado una gran solidaridad internacional

El canciller de Venezuela, Yván Gil, denunció este martes desde la sede de Naciones Unidas que el reciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe constituye una nueva amenaza contra Venezuela, enmarcada en lo que calificó como un intento histórico de apropiarse de los recursos naturales venezolanos.

Gil explicó que la nación ha sido víctima de 26 años de sanciones, bloqueos y presiones económicas y advirtió que Washington intenta imponer una “narrativa falsa” al justificar su presencia militar bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico. “No se trata de combatir las drogas, se trata de someter a un país libre y soberano como Venezuela”, afirmó.

LEA TAMBIÉN:

Análisis/ EEUU utiliza narrativas falsas como excusa para iniciar guerras

El Canciller destacó que en las reuniones bilaterales sostenidas por la delegación venezolana, más de 59 en esta semana de alto nivel en la ONU, se ha evidenciado una gran solidaridad internacional. “Lo hemos visto en los discursos de líderes como Lula da Silva, Gustavo Petro y la presidenta de Surinam (Jennifer Simons), quienes han coincidido en denunciar que estas acciones buscan controlar los recursos petroleros de Venezuela”, subrayó.

Gil aseguró que Venezuela transmite un mensaje claro

Gil aseguró que Venezuela transmite un mensaje claro: “Es necesario detener esta locura, detener las amenazas y el uso de la fuerza contra un país libre y soberano”.

Añadió que el Gobierno venezolano diferencia entre las élites políticas de Estados Unidos y el pueblo norteamericano: “Hay dos visiones en pugna: una que quiere la paz, el desarrollo y mejorar la economía, y otra que responde a la vieja Doctrina Monroe, representada por figuras como Marco Rubio y las mafias de Miami”, sostuvo.

Reveló además que el presidente Nicolás Maduro envió una carta a Donald Trump, en la que plantea que el diálogo es la única vía para garantizar el bienestar de ambos pueblos.

El jefe de la diplomacia venezolana desmintió la acusación de que Venezuela sea un país vinculado al narcotráfico. “Los propios informes del Departamento de Estado, del Tesoro y de la DEA reconocen que Venezuela está libre de producción y transformación de droga. Es una narrativa jalada por los cabellos para justificar agresiones”, afirmó.

Desde 1971, EE.UU. ha invertido más de un trillón de dólares en la llamada “guerra contra las drogas“

Gil recordó que, desde 1971, EE.UU. ha invertido más de un trillón de dólares en la llamada “guerra contra las drogas“, sin resolver el problema interno de consumo que calificó como una de las grandes crisis sociales del país.

En relación al conflicto en Medio Oriente, Gil fue enfático: “Lo que vive Palestina es un genocidio cometido por un régimen criminal como el de Benjamin Netanyahu. La solución está clara: el restablecimiento de las fronteras previas a 1967 con Jerusalén Oriental como capital y el retorno de todos los refugiados palestinos”.

El canciller comparó la política israelí en Gaza y Cisjordania con “los horrores del nazismo” y denunció que “el régimen terrorista de Netanyahu” se encuentra en su fase terminal.

Gil reafirmó también la postura venezolana de apoyo a Cuba

Gil reafirmó también la postura venezolana de apoyo a Cuba en la Asamblea General de la ONU: “Todos los pueblos del mundo reclaman el fin inmediato del bloqueo y la salida de Cuba de la espuria lista de Estados patrocinadores del terrorismo. La lucha del pueblo cubano es la lucha del pueblo venezolano”, sostuvo.

El Canciller retomó las palabras históricas del expresidente Hugo Chávez en la ONU para señalar que la organización está “colapsada y sobrepasada”:

“Necesitamos refundar Naciones Unidas, desburocratizarla y garantizar que deje de ser rehén financiero y político de Estados Unidos y sus corporaciones”.

En este marco, anunció que Venezuela acogerá el viernes la reunión del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de Naciones Unidas, con la participación de Cancilleres de más de un centenar de países, lo que consideró una muestra del liderazgo internacional de Caracas.

“Venezuela no está sola, resiste con el derecho internacional y con la solidaridad de los pueblos del mundo”, concluyó Gil.

Maduro: “Una agresión a Venezuela sería el inicio de una guerra catastrófica en la región»

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba