
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, se encuentra en Brasil, donde sostuvo un encuentro con su homólogo brasileño, Mauro Vieira, durante su visita al país latinoamericano.
Esta reunión forma parte de la gira del canciller ruso por Venezuela, Nicaragua, Cuba y Brasil, donde ya se encuentra.
Su agenda incluye reuniones con los líderes de estos países, así como negociaciones con los ministros de Exteriores.
🇧🇷🇻🇪🇳🇮🇨🇺 Los 17-21 de abril, el Canciller ruso, Serguéi Lavrov, visitará Brasil, Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Su agenda incluirá reuniones con los líderes de estos países, así como negociaciones con los ministros de Exteriores.
Más información 👉 https://t.co/8h6SWQ2LAn pic.twitter.com/baXONG6XC3
— Cancillería de Rusia 🇷🇺 (@mae_rusia) April 16, 2023
Serguéi Lavrov y Mauro Vieria, abordaron, entre otros temas, la situación en Ucrania y los posibles caminos para resolver el conflicto en dicha nación. En ese sentido, el canciller de Brasil declaró que su Gobierno está dispuesto a participar en la “solución pacífica” de las diferencias.
🔴 #EnVivo: El Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, ofrecen una rueda de prensa tras las negociaciones en Brasilia 🇷🇺🇧🇷
Sigue la transmisión directa (en inglés) ⬇️⬇️⬇️https://t.co/DoplsxWRP3 pic.twitter.com/csSeN7lmN2
— Cancillería de Rusia 🇷🇺 (@mae_rusia) April 17, 2023
Asimismo, reafirmó la postura que apoya el alto al fuego lo antes posible, “el respeto al derecho humanitario” y el restablecimiento de la paz duradera. Además,
También se pronunció en contra de las sanciones unilaterales antirrusas, destacando que estas restricciones afectan negativamente las economías de muchos países, entre ellos los Estados en desarrollo.
El canciller ruso agradeció a Brasilia la buena comprensión del génesis de la situación y su intención de aportar su contribución en la búsqueda de caminos para resolver ese escenario.
“Está claro que estamos interesados en que el conflicto ucraniano se resuelva lo antes posible. Hemos explicado de manera detallada varias veces las causas de lo que está sucediendo y aquellos objetivos que perseguimos en este sentido”, afirmó Lavrov.
Según el jefe de la diplomacia rusa estos consisten en “garantizar la ausencia en territorio de Ucrania de cualquier amenaza para la seguridad militar de la Federación de Rusia”, además de “proteger las vidas y los derechos legítimos de la población rusoparlante en el este y el sur de ese país”.
Asociación brasileño-rusa
En la reunión, centrada en el potencial de la asociación estratégica brasileño-rusa, también dialogaron acerca del comercio y las inversiones, la ciencia y la tecnología, el medio ambiente, la energía, la defensa, la cultura y la educación.
En esa línea, sobresalió el interés común del uso pacífico del átomo y el espacio en beneficio de ambos países. Asimismo, conversaron sobre la importancia de “los procesos de la integración política y económica en América Latina”.
Canciller ruso: Negociaciones oportunas
Lavrov finalmente aseguró que “las negociaciones fueron muy útiles y confirmaron la disposición mutua de seguir fortaleciendo nuestra asociación estratégica”, al propio tiempo que invitó a Vieira a visitar Rusia.
T/Telesur/LRDS