Caracas alberga Festival de Cine Ruso 2025 desde este martes
El evento se inaugura este martes 21 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Anna Julia Rojas del CECA Aquiles Nazoa (UNEARTE, Caracas) y sala María Nela Alas de UNEARTE Nueva Esparta

Caracas se prepara para recibir una nueva edición del Festival de Cine Ruso en Venezuela 2025, un encuentro cinematográfico que cada año acerca al público venezolano a la cultura, historia y sensibilidad del séptimo arte ruso.
El evento, organizado por ROSKINO con el apoyo de la Embajada de la Federación de Rusia en Venezuela, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la Cinemateca Nacional y UNEARTE, se inaugurará este martes 21 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Anna Julia Rojas del CECA Aquiles Nazoa (UNEARTE, Caracas) y sala María Nela Alas de UNEARTE Nueva Esparta.
La ceremonia de apertura contará con la proyección del drama histórico “Grupo sanguíneo” (Группа крови, 2025), dirigido por Maksim Brius y basado en hechos reales ocurridos durante la Segunda Guerra Mundial.
Durante la semana del festival, el público podrá disfrutar de una programación diversa y de acceso gratuito que combina dramas contemporáneos, cine familiar, animaciones y fantasía.
Entre las películas seleccionadas figuran:
Por el deseo del pez (2023), una historia fantástica y luminosa basada en la tradición popular rusa.
La luz (2023), drama intimista sobre la memoria, el paso del tiempo y los lazos familiares.
Cheburashka (2023), exitosa comedia familiar que conquistó las taquillas internacionales.
Luntik: Regreso a casa (2024), animación para toda la familia, doblada al español.
Cada proyección estará acompañada por comentarios de cineastas y docentes de UNEARTE, quienes ofrecerán al público una lectura artística y cultural de cada obra.
El Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, destacó: “El cine ruso contemporáneo combina profundidad, emoción y humanidad. Nos alegra compartir con el pueblo venezolano estas historias que reflejan valores universales y fortalecen los lazos culturales entre nuestras naciones.”
El festival se desarrollará hasta el 25 de octubre y todas las funciones serán con entrada libre.
Vicepresidenta Delcy Rodríguez participó en el Foro Internacional de la Energía en Rusia