
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este domingo los resultados de la votación de representación indígena, confirmando una alta participación de los voceros y voceras, y la adjudicación de la mayoría de los cargos.
Carlos Quintero, vicepresidente del CNE, informó que, con una totalización del 98,95% de los cargos en contienda, la participación de voceras y voceros alcanzó el 92,97%. De los 69 cargos a elegir, 68 ya cuentan con una tendencia irreversible.
Este proceso, calificado por el CNE como un «ejercicio democrático arraigado en nuestra Constitución», permite a los pueblos originarios elegir a sus representantes ante los consejos municipales, según normativas especiales creadas por el ente comicial.
Quintero destacó que la jornada se realizó con total normalidad en 69 municipios de ocho estados del país (Anzoátegui, Bolívar, Sucre, Amazonas, Apure, Monagas, Zulia y Delta Amacuro), con la participación de 7 partidos indígenas (3 nacionales y 4 regionales) y 44 pueblos originarios.
Resultados por Organización Política:
- Partido Cátedra Guaicaipuro: 40 cargos (58,82%)
- Partido Conive: 15 cargos (22,06%)
- Partido Fundacidi: 8 cargos (8,76%)
- Partido Federación de Indígenas del estado Bolívar (Fieb): 1 cargo (1,47%)
- Partido Kalaiira: 4 concejales (5,88 %)
El CNE informó que todas las mesas cerraron con éxito y ordenó el inicio del proceso de adjudicación de los cargos a partir de las 10:00 AM del lunes en las juntas municipales. Los nombres de los ganadores estarán disponibles en el canal de Telegram del CNE para su presentación ante las juntas correspondientes.
Con la culminación de este proceso, el CNE da por finalizado un exitoso ciclo electoral que incluyó las elecciones presidenciales en julio de 2024, las de gobernadores en mayo y las de alcaldes en julio de 2025.
«El voto es la herramienta constitucional por excelencia para dirimir diferencias y construir el país que todos los venezolanos soñamos», afirmó Quintero, agradeciendo a los venezolanos por confiar en la institución, fortalecer el voto y avanzar en paz.
El ente, en la voz de Quintero, expresó agradecimiento a todos los entes del Comité Logístico Nacional, incluyendo la FANB, el Ministerio de Interior y Justicia, Corpoelec, Movilnet, Cantv, Min. Educación, Protección Civil, PDVSA y otras instituciones, por su despliegue impecable y por garantizar el éxito de la jornada.
También agradeció a partidos, candidatos, testigos, miembros de mesa y funcionarios del CNE, quienes hicieron posible que el pueblo de Venezuela se expresara una vez más en paz, fortaleciendo la democracia y construyendo un sistema electoral más transparente, cita Globovisión.
CNE reporta 35% de participación en elección de concejales indígenas