El MundoVenezuela

Celebran en Venezuela Día Nacional y de la Liberación de Kuwait

Yván Gil, la relación estratégica de la República Bolivariana de Venezuela con la nación del Medio Oriente, durante su intervención en la noche del martes en la recepción organizada por la Embajada kuwaití en Caracas

“Venezuela y Kuwait tienen 58 años de “relaciones profundas, estrechas, de amistad, de colaboración, de apoyo recíproco; compartimos principios invaluables del multilateralismo y la comunidad internacional, de respeto por el derecho internacional, de respeto a la Carta de las Naciones Unidas y, además, somos socios importantes en el área energética”.

Así definió el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, la relación estratégica de la República Bolivariana de Venezuela con la nación del Medio Oriente, durante su intervención en la noche del martes en la recepción organizada por la Embajada kuwaití en Caracas para celebrar 63 años del Día Nacional de Kuwait y el 33° aniversario del Día de la Liberación, una de las fechas más notables en el mundo árabe.

Enfatizó que ambas naciones son miembros importantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y trabajan de la mano, desde hace muchos años, para avanzar en la construcción de un mercado energético confiable, seguro, que permita a todas las generaciones futuras disfrutar de este bien y garantizar el desarrollo de los pueblos.

Igualmente, reafirmó que Venezuela se solidariza con el hermano pueblo de Kuwait y se une al duelo por la partida física de su Alteza el Emir el Sheikh Nawaf Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, ocurrida el 16 de diciembre de 2023, quien con sabiduría, generosidad y visión trabajó incansablemente para que en el Medio Oriente permaneciera la paz y la seguridad.

“Venezuela y Kuwait comparten una batalla importante, somos dos países que hemos defendido con fuerza y valentía la causa palestina, cooperamos en todos los ámbitos de defensa de esta causa y hacemos exigencias en el mundo para que de inmediato ocurra un cese de fuego que permita la asistencia (humanitaria) a la población que ha sido golpeada, bombardeada, vilipendiada por el Estado de Israel y que, de una vez por todas, se consolide el Estado palestino”, puntualizó el Ministro.

Además, resaltó la visita que el presidente Nicolás Maduro realizó a Kuwait en junio de 2022, cuando sostuvo una serie de reuniones con funcionarios de alto nivel, una visita enfocada en relanzar las relaciones a un máximo nivel y “estamos trabajando en ello”.

Día Nacional de Kuwait

El embajador Fadel Al Hassun agradeció el acompañamiento del canciller Gil a la recepción por el Día Nacional de Kuwait e indicó que la presentación más temprano de las Cartas Credenciales al presidente Nicolás Maduro “fue una reunión maravillosa e inspiradora, durante la cual me brindó sus amables consejos, reafirmando su apoyo para permitirme completar con éxito las tareas de mi nueva gestión”.

Estado de Kuwait y la República Bolivariana de Venezuela

El Estado de Kuwait y la República Bolivariana de Venezuela se encuentran entre los fundadores de la Opep, tienen sólidas relaciones de amistad y trabajan para elevar los niveles de cooperación en todos los ámbitos. Nos estamos preparando para celebrar los 60 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas en el año 2025”, acotó el Jefe de Misión.

T: MPPRE/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba