El SurPrincipal

Colombia y Argentina dan pasos para mejorar relaciones

Los Cancilleres conversaron por instrucciones de los presidente Gustavo Petro y Javier Milei y acordaron el retorno de sus embajadores

Las Cancillerías de Colombia y Argentina, por «instrucciones de los presidentes» Gustavo Petro y Javier Milei, respectivamente, iniciaron conversaciones para superar «cualquier diferencia» entre ambas naciones y «afianzar» las relaciones bilaterales.

Según un comunicado conjunto, ambos países acordaron «pasos concretos» para limar asperezas que incluyen entre otros, indicaciones por parte del Gobierno colombiano para que su embajador, Camilo Romero, regrese a Buenos Aires, «al tiempo que concede el beneplácito al nuevo embajador propuesto por el Gobierno argentino en Bogotá», cuyo nombre aún no se ha hecho público.

El embajador Romero está en consultas desde finales de enero, cuando Petro reaccionó a otra entrevista en la que Milei lo tildó de «comunista asesino que está hundiendo a Colombia».

Por su parte, el Gobierno argentino anunció la visita de su canciller, Diana Mondino, a Colombia, aunque no precisó la fecha.

Asimismo, con motivo del próximo 201º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, los gobiernos ratificaron la «importancia de mantener buenas relaciones», al tiempo que sostienen su «voluntad de estrechar sus lazos», haciendo mención a los vínculos políticos, comerciales, culturales e institucionales, y especialmente a las diásporas colombiana y argentina que residen en ambos países.

El pasado 27 de marzo, el Gobierno de Colombia ordenó expulsar a diplomáticos de la Embajada de Argentina en Bogotá después de que Milei acusara a Petro en una entrevista de «asesino terrorista».

El ministro encargado de las Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo,  tras la decisión aclaró que las relaciones entre ambos países «se mantienen. No están en su mejor momento, pero no están rotas», al tiempo que señaló que la expulsión del equipo diplomático argentino se tomó «con mucho dolor», pero con el objetivo de buscar «un cambio de actitud» del mandatario libertario.

«Nuestro objetivo es que el presidente Javier Milei […] entienda que tomamos muy en serio la defensa de la dignidad de la figura presidencial de Colombia y no vamos a permitir que siga insultando con palabras desobligantes y de irrespeto inaceptable en contra del presidente Gustavo Petro, elegido democráticamente por las y los colombianos», aseveró.

Por su parte, el portavoz del Gobierno argentino, Manuel Adorni, abogó por que lo que calificó como «distancia abismal» entre la ideología de los dos gobernantes no afecte a «la relación entre los pueblos».

T: RT Actualidad/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba