El SurEntrevistasPrincipal

Chile repudia el asesinato de un malabarista abatido por Carabineros

El periodista chileno Lucas Aguayo informó este sábado que el asesinato del Malabarista Francisco Martínez, por parte de los Carabineros el viernes  ha generado una serie de manifestaciones en toda la zona de Panguipulli, provocando la quema de cinco edificios públicos.

Durante una entrevista exclusiva para La Radio del Sur Aguayo detalló que infraestructuras comprometidas fueron: » la Municipalidad, Correos de Chile. Al parecer hasta ahora no se ha confirmado, un retén de Carabineros en esa comunidad, justamente también puesto de servicios internos y también otro edificio».

Agregó que esta situación no solo ha sido repudiada en Chile, sino que también ha generado gran malestar en Alemania, Australia «ya que una situación de control de identidad por parte de Carabineros hasta este joven terminando con cinco disparos provocandole la muerte».

Lucas Aguayo indicó que «al parecer según informaciones de los vecinos, el malabarista era un joven que vivía en la calle y no provocaba daño alguno. Los vecinos dicen que era amable y tranquilo».

Informó que en las últimas horas la Policía de investigaciones arresto al funcionario policial de los Carabineros que asesinó a Francisco Martinez.

Con respecto al control de identidad Aguayo manifestó que es una ordenanza municipal en Panguipulli, y establece que no pueden haber comerciantes ambulantes.

«Todos los gremios artísticos que existen en nuestro país ya se han pronunciado para generar un velatón. El día de hoy por ejemplo en Valparaíso se hará un velatón a eso de las 5 de la tarde. Recordemos que en este momento Valparaíso se encuentra en cuarentena motivado al Covid-19, aún así la gente se va a reunir para poder expresar su malestar contra esta policía chilena que ha estado muy cuestionada desde el 2018» dijo.

Comentó que desde el Norte hasta el Sur de Chile se van a manifestar en rechazo a este suceso indignante para el pueblo chileno.

Para conocer más aquí te anexamos la entrevista completa:

La Radio del Sur

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba