
China aseguró este martes que luchará «hasta el final» en la guerra comercial con Estados Unidos, reactivada después de unos meses de tregua con el anuncio de Donald Trump de un arancel adicional del 100% contra productos del gigante asiático.
«La posición de China con respecto a guerras arancelarias o comerciales ha sido consistente: si se ve obligada a luchar, China luchará hasta el final, y para las negociaciones, la puerta está abierta», expresó un portavoz del Ministerio de Comercio.
Al defender las medidas de control de exportaciones de China, el portavoz también enfatizó que la parte estadounidense durante mucho tiempo ha hecho un uso exagerado del concepto de seguridad nacional, ha abusado de los controles de exportación y ha adoptado prácticas discriminatorias dirigidas contra China.
Particularmente desde las conversaciones económicas y comerciales China-Estados Unidos realizadas en Madrid, España, la parte estadounidense ha continuado introduciendo una serie de nuevas medidas restrictivas contra China, perjudicando gravemente los intereses de China y socavando seriamente el ambiente de las conversaciones económicas y comerciales entre ambas partes, señaló el portavoz, y agregó que «China se opone firmemente a esto».
«La parte estadounidense no puede buscar conversaciones por un lado mientras amenaza con introducir nuevas medidas restrictivas por otro lado. Esto no es la manera correcta de relacionarse con China», añadió el funcionario.
Desde este martes, Pekín impone tarifas especiales a los buques estadounidenses que entren en sus puertos en respuesta a medidas similares de Washington que deben entrar en vigor el mismo día.
El portavoz dijo que China ya había notificado a la parte estadounidense, a través del mecanismo bilateral de diálogo sobre control de exportaciones, antes de hacer el anuncio de las medidas pertinentes de control de exportaciones, y señaló que ambas partes han venido manteniendo una comunicación en el marco del mecanismo de consulta económica y comercial China-Estados Unidos y habían realizado conversaciones a nivel de trabajo tan recientemente como el lunes.
Asimismo, reiteró que estas medidas de control de exportaciones eran prácticas legítimas del gobierno chino con el fin de mejorar su propio sistema de control de exportaciones de acuerdo con las leyes y regulaciones, añadiendo que la medida de control de exportaciones de China no significa una prohibición de exportaciones y que las solicitudes que cumplan con las regulaciones, como siempre, recibirán aprobación.
Trump presentó los nuevos aranceles del viernes como una respuesta a la intención de Pekín de imponer nuevas restricciones de exportaciones en el sector de las tierras raras, actualmente dominado por China. Se trata de metales esenciales para la fabricación de baterías, computadoras y nuevas tecnologías energéticas.
El mandatario republicano también indicó que Estados Unidos impondrá controles de exportación «a todo el software crítico» a partir del 1 de noviembre.
El portavoz del Ministerio de Comercio argumentó que los controles a las tierras raras «constituyen acciones legítimas del gobierno chino para mejorar su sistema de control de las exportaciones de conformidad con las leyes y reglamentos».
«Como gran potencia responsable, China ha salvaguardado de forma constante y decidida su propia seguridad nacional y la seguridad colectiva internacional», añadió el vocero.
En otro comunicado, este departamento anunció que había impuesto sanciones a cinco filiales estadounidenses del constructor naval surcoreano Hanwha Ocean.
El ministerio acusa a esta empresa de ayudar al gobierno estadounidense en una investigación que desembocó en la aplicación en abril de aranceles a todos los buques construidos y operados por China.
Esa investigación y las medidas consecuentes «dañaron gravemente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas», afirmó.
China expresó su profundo descontento y su firme oposición a las medidas restrictivas impuestas por Estados Unidos, que se basan en los denominados resultados de la investigación bajo la Sección 301, sobre los sectores marítimo, logístico y de construcción naval chinos.
Las cuatro rondas pasadas de consultas económicas y comerciales han demostrado plenamente que las dos partes pueden encontrar soluciones a los problemas sobre la base del respeto mutuo y la consulta igualitaria, señaló el portavoz.
China insta a la parte estadounidense a corregir sus errores lo antes posible, demostrar sinceridad en las negociaciones comerciales, trabajar con China en la misma dirección, tomar como guía los importantes consensos alcanzados por los dos jefes de Estado durante sus llamadas telefónicas, salvaguardar los resultados de las consultas, dijo.
T: Xinhua/Agencias