China lanza más de 1.500 modelos de IA y lidera el conteo global
El gigante asiático consolidó su posición como potencia en IA en la Conferencia Mundial que concluyó en Shangái

La cifra representa 40% del total mundial, al desarrollar 1.509 modelos de IA, de acuerdo a cifras de la Academia China de Tecnología de la Información y Comunicación (CAICT, por sus siglas en inglés).
La CAICT destacó que China acoge más de 5.100 empresas del sector, 15% del total a escala mundial y 71 compañías consideradas «unicornios», es decir, starups valoradas en más de 1.000 millones de dólares, que supone 26% del número global.
La Agencia Xinhua, menciona las declaraciones de Yu Xiaohui, presidente del organismo, quien aseguró, durante el foro, que el ecosistema chino de la IA «ha tomado forma» con la presencia de grandes tecnológicas, empresas especializadas, nuevas firmas emergentes y una rápida evolución de los modelos base.
Consideró Xiaohui que tal situación abre las posibilidades para avanzar hacia una inteligencia artificial general.
La industria China se apoya en las compañías cotizadas y «unicornios», que concentran alrededor del 70% de los ingresos vinculados a la IA en China.
Representantes de más de 40 países asistieron a la cita mundial, celebrada bajo el lema «Solidaridad global en la era de la IA», que incluyó una reunión de alto nivel sobre gobernanza internacional de IA.
En la inauguración del evento, el primer ministro Li Qiang señaló la importancia de que la IA debe desarrollarse «bajo control humano» y convertirse en «un bien público internacional», reiterando la propuesta China de crear un organismo internacional que evite «monopolios tecnológicos» y refuerce una gobernanza global basada en principios multilaterales.
Presentan avances de alto impacto
En la feria de Shangái, se presentaron avances de alto impacto, entre ellos: Tencent lanzó Hunyuan 3D World Model 1.0, para crear entornos detallados. SenseTime, presentó SenseNova V6.5, con mejoras en aprendizaje por refuerzo.
Alibaba desarrolló un modelo multimodal para cabinas inteligentes en colaboración con Qualcomm y Banma.
Mientras Huawei anunció el Supernode 384, sistema de cómputo de alto rendimiento con 384 procesadores Ascend, capaz de alcanzar 300 petaflops y 48 TB de memoria de alto ancho de banda, presentado como alternativa al Nvidia NVL72.
Leer más:
Venezuela destacó retos y oportunidades de la IA en Conferencia Mundial de Shanghái
Fuente: Agencias