
Las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, así como partes de las regiones de Jersón y Zaporiyia controladas por Moscú, celebran este sábado el segundo día de referendo sobre su adhesión a Rusia.
En este sentido, se informó, a través de una nota de prensa de la Agencia Sputnik, que el plebiscito se realiza a pesar de los constantes bombardeos de las tropas ucranianas sobre las principales ciudades liberadas.
En Donetsk ha arrancado el proceso de votación en el referéndum sobre incorporación de la República Popular de Donetsk a Rusia
🇬🇧In Donetsk, the voting process has started in the referendum on the incorporation of the Donetsk People's Republic into Russia pic.twitter.com/iRz3Z0qm9f
— Замок Иона Андони ☭✊🏽✳️🇨🇺🇵🇸🇪🇭 (@uharteko) September 23, 2022
Los bombardeos en el centro de la ciudad de Donetsk no han podido detener la celebración del referendo en la capital de la república popular homónima. El presidente Denís Pushilin anunció que al menos una persona ha muerto y otras tres han resultado heridas durante el último ataque de las tropas ucranianas.
Mientras tanto, la población local sigue acudiendo a los colegios electorales que mantendrán sus puertas abiertas hasta el 27 de septiembre.
Al final de la primera jornada, la participación electoral en el plebiscito en la región de Jersón fue del 15,31% del total de votantes registrados y 20,52% en la región de Zaporiyia. Mientras, las repúblicas de Lugansk y Donetsk mostraron un 21,97% y 23,64%, respectivamente.
CRISIS #Ucrania #Rusia #Russia #Ukraine 🇷🇺🇺🇦
Mitin en la plaza Manézhnaya frente al Kremlin y la Plaza Roja con el fin de brindar apoyo al referéndum de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, las Regiones de Zaporozhie y Jersón, reunió a más de 50 mil personas. pic.twitter.com/pHb63drhZO— Gueber Barzelai ✡ (@GueberB) September 23, 2022
Por su parte, el presidente de la República Popular de Donetsk, Denís Pushilin, calificó el referendo como un acontecimiento histórico. «La celebración del referendo es un hito histórico, tanto porque estamos seguros de que dará un resultado positivo como porque es la culminación del difícil camino que hemos recorrido. Primero nos convertimos en un Estado independiente, luego logramos el reconocimiento de la república. Y ahora estamos dando el tercer paso, el de integración a Rusia«, declaró Pushilin.
Cabe destacar que el pasado miércoles 21 de septiembre, el presidente ruso, Vladímir Putin, expresó su apoyo a la idea que el pueblo de las regiones liberadas exprese su voluntad para unirse o no a Rusia.
Por su parte, la presidenta del Senado ruso, Valentina Matvienko, prometió un procedimiento acelerado para la incorporación de toda la región a Rusia, si estos territorios votan por la adhesión en los referendos.»Si deciden ser parte de Rusia, federarse en Rusia, no habrá demoras por nuestra parte», afirmó.
Las repúblicas de Donetsk y Lugansk proclamaron su independencia de Ucrania en 2014 después de celebrar referendos de autodeterminación, que estuvieron motivados por el violento golpe de Estado en Kiev meses antes. En febrero del 2022, Rusia reconoció a ambas como Estados soberanos y lanzó una operación militar especial en Ucrania en respuesta a los pedidos de ayuda de las dos repúblicas.
T/Sputnik/LRDS