El MundoPrincipal

China y EEUU retomarán el diálogo comercial en Malasia

Las delegaciones llevarán a cabo consultas sobre cuestiones relevantes de los lazos económicos y comerciales bilaterales

El vice primer ministro chino, He Lifeng, liderará una delegación que viajará a Malasia del 24 al 27 de octubre para mantener consultas económicas y comerciales con la parte estadounidense encabezada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer, anunció este jueves el Ministerio de Comercio de China.

«Las dos partes llevarán a cabo consultas sobre cuestiones relevantes de los lazos económicos y comerciales China-EEUU, de acuerdo con el importante consenso alcanzado por los jefes de Estado de ambos países durante sus llamadas telefónicas de este año», informó un portavoz del ministerio en un comunicado.

La cita fue acordada tras una videollamada reciente entre las tres partes y será el primer contacto directo desde que Washington amenazase con nuevos aranceles a las importaciones chinas.

El contacto se produce en medio de una escalada de tensiones, luego de que Washington anunciara un incremento masivo de aranceles en respuesta a las restricciones chinas a las tierras raras, un grupo de metales esenciales para la industria tecnológica cuyos procesamiento y producción China controla.

Pekín justificó la medida por motivos de seguridad nacional, mientras Washington la calificó de «desproporcionada». En respuesta, el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con elevar al 100% los gravámenes a los productos chinos desde el 1 de noviembre, lo que podría aumentar las tasas efectivas hasta el 157%.

Las conversaciones de Malasia servirán para preparar la eventual reunión entre Donald Trump y Xi Jinping, prevista para finales de octubre en Corea del Sur, durante la cumbre de la APEC.

Pese a haber dicho que el encuentro «podría no tener sentido» tras el endurecimiento de las medidas chinas, Trump ha confirmado que sigue en pie, aunque Pekín no ha confirmado ni desmentido esa cita.

Pekín y Washington acordaron el pasado agosto extender durante 90 días la tregua alcanzada en mayo en Ginebra, Suiza, donde negociadores de ambas partes acordaron que Estados Unidos reduciría del 145 % al 30 % los gravámenes a los productos chinos, mientras que China haría lo propio con los aranceles impuestos a los bienes estadounidenses, del 125 % al 10 %, tras la escalada sin precedentes de abril.

T: Xinhua/Telesur/Agencias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba