El MundoEl SurPrincipal

Cientificos de Brasil rechazan condecoración de la Orden Nacional del Mérito Científico otorgada por Bolsonaro

Consideran que se burla e irrespeta a la ciencia

Veinte destacados científicos de Brasil han rechazado de manera colectiva la condecoración de la Orden Nacional del Mérito Científico, una de las más prestigiosas de Brasil y que les había otorgado el propio mandatario.

La medida es una acción de rebeldía ante las declaraciones y del presidente, Jair Bolsonaro, pues consideran que “no solo ignora la ciencia, sino que activamente boicotea las recomendaciones epidemiológicas y de salud colectiva».

De igual forma, los prestigiosos mostraron su rechazo a la decisión del ultraderechista, anunciada la semana pasada, de retirar la orden al mérito científico a los investigadores Marcus Vinícius Guimarães Lacerda, del centro de investigación médica Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), y Adele Schwartz Benzaken, directora de Fiocruz para la Amazonía.

Ya antes, Benzaken fue despedida de la dirección del departamento de VIH del Ministerio de Salud cuando Bolsonaro llegó al poder, después de que su departamento publicase un folleto dirigido a los hombres transgénero.

Mientras, Lacerda demostró en un estudio la ineficacia de la cloroquina para combatir el covid-19. Abiertamente en contra de este fármaco, que defiende hasta la saciedad Bolsonaro, el investigador llegó a recibir amenazas, lo que le obligó a desplazarse con escolta.

Desde que comenzó la pandemia, Bolsonaro siempre ha ido en contra de las recomendaciones médicas de la cuarentena y ha alentado a la población a no llevar mascara, además de generar grandes aglomeraciones en los peores momentos del covid-19 y promover los medicamentos sin eficacia científica comprobada.

Actualmente hay más de un centenar de pedidos de ‘impeachment’ en su contra y recientemente también fue acusado de varios delitos, entre ellos, de crímenes contra la humanidad, por una comisión del Senado que durante meses investigó las acciones y omisiones de su Gobierno en la gestión de la pandemia, que ha dejado más de 609.000 muertos. Entre sus conclusiones, la comisión consideró que el Ejecutivo sigue animando a la población a tomar fármacos como la cloroquina.

T/RT/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba