El Sur

CNE de Ecuador prohíbe el uso de celulares durante balotaje

La decisión se tomó con tres votos a favor y una abstención tras un informe jurídico que avalan denuncias de exigencia de fotografías de la papeleta de la primera vuelta

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador resolvió prohibir el uso de teléfonos celulares durante la votación del balotaje del próximo 13 de abril, en el cual el mandatario Daniel Noboa se enfrentará a la izquierdista Luisa González.

Tras la primera vuelta electoral, el presidente Noboa, que superó por apenas 19.747 votos a su rival, pidió al ente comicial vetar los celulares dentro de los recintos electorales, alegando que en la primera vuelta grupos criminales presionaban a los votantes para apoyar a una determinada candidatura y les exigían una foto de la papeleta de votación.

Con tres votos a favor y una abstención, el pleno del CNE resolvió acoger un informe de la Dirección Nacional de Asesoría Jurídica que recomendaba prohibir el uso de celulares durante el sufragio luego de comprobar que en la primera vuelta «existieron casos en los que la ciudadanía fue presionada y amenazada para ejercer su voto por una postura y para dejar fe de aquello».

La presidenta del organismo, Diana Atamaint, señaló que el hecho de solicitar una foto de la papeleta constituye una violación al «principio constitucional del secreto al voto».

El organismo precisó que la decisión no aplica para los delegados de las organizaciones políticas, periodistas y observadores nacionales e internacionales.

Por su parte, la consejera Elena Nájera previo a la votación aseguró que “estos informes jurídicos dan vergüenza”. y dijo que esta medida ameritaba una reforma legal, no un acto administrativo y aseguró que la resolución obedece a presiones externas.

El balotaje de abril será una reedición de la elección atípica de 2023, cuando ambos también se enfrentaron en una segunda vuelta.

La campaña para el balotaje se iniciará el 24 de marzo y culminará el 10 de abril.

T: Agencias

Noboa alega presuntas irregularidades en escrutinio en Ecuador

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba