Colombia: Cámara de Representantes rechaza reforma del Congreso

La plenaria de la Cámara de Representantes de Colombia rechazó el miércoles el proyecto que buscaba la reforma política en el Congreso.
Con 91 votos a favor y 58 en contra, los legisladores decidieron archivar la propuesta que contenía temas como mayor paridad de género, Senado regional y listas cerradas.
Con 91 votos a favor y 58 en contra ha sido aprobada proposición de archivo al proyecto de acto legislativo de #ReformaPolítica en #PlenariaCámara pic.twitter.com/wNMkFfvOh6
— Cámara de Representantes de Colombia (@CamaraColombia) November 5, 2020
La aprobación de la paridad de género en la conformación de las listas era considerado todo un golpe para la democracia colombiana.
⚠️Atención⚠️ Otra vez la @CamaraColombia actuando contra el futuro de Colombia. Acaban de hundir la Reforma Política, ese viejo país lo debemos cambiar entre todos, es nuestro peor enemigo. #VamosPorLaNuevaColombia pic.twitter.com/89UPuLoQyx
— SERGIO MARÍN (@Sergio_FARC) November 5, 2020
Sobre la financiación estatal, los aspirantes deben recurrir a recursos privados para financiar sus campañas, lo que en algunas ocasiones incentiva la corrupción.
La propuesta buscaba que los fondos y el recurso para financiar las campañas fueran públicos, con lo cual habría también mayor control.
En cuanto a las listas cerradas el mecanismo consiste en que los ciudadanos votan por partidos y no por personas a la hora de elegir a los representantes al Congreso, asambleas y concejos.
Actualmente, la mayoría de partidos y movimientos políticos llega a las elecciones con listas abiertas. Cada candidato tiene su propio número y hace campaña por separado, por lo que el modelo ha sido cuestionado, pues la falta de filtros de financiación ha permitido que aspirantes gasten grandes cantidades de dinero e incluso hayan obtenido financiación ilegal.
Lamentamos que hoy la @CamaraColombia, hundiera el proyecto de Reforma Política, con el que buscábamos la Paridad y el fortalecimiento de los Partidos.
Proyecto que sin duda, conllevaba acciones afirmativas para avanzar en una efectiva participación política de las mujeres.
— Adriana Magali Matiz 🇨🇴 (@AdrianaMatizTol) November 5, 2020
Por su parte, la oposición expresó su inconformidad con las mayorías que hundieron la reforma y la acusaron de no querer debatir de frente los temas que el país estaba esperando.
Telesur/La Radio del Sur