El SurPrincipal

Colombia: Canciller Blum asegura que cerco contra Venezuela se mantiene vigente

La canciller de Colombia, Claudia Blum, aseguró que el «cerco diplomático contra Venezuela «mantiene su total vigencia» y la instalación del nuevo Parlamento en ese país, con amplio control del oficialismo, sólo ha servido para fortalecer la acción internacional contra la administración de Nicolás Maduro.

En ese sentido, Blum indicó en un video difundido por su despacho que «El cerco diplomático internacional mantiene su total vigencia para lograr el retorno de la democracia en Venezuela y el fin del régimen ilegítimo, arbitrario y criminal de Maduro».

La funcionaria aseguró que «la presión diplomática internacional es irreversible y la pretensión de Maduro de controlar al poder legislativo ha fortalecido aún más la voz y la acción de la comunidad internacional contra la dictadura».

Las declaraciones se dan un día después de que el Gobierno de Colombia rechazara la instalación del nuevo parlamento de Venezuela, al señalar que sus integrantes fueron elegidos de manera fraudulenta, por lo que reiteró el apoyo a la Asamblea Nacional elegida en diciembre de 2015.

El 5 de enero, 256 integrantes y aliados del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ocuparon esa misma cantidad de escaños de un total de 277 durante la instalación de la unicameral Asamblea Nacional, que desde 2015 estaba en manos de la oposición.

Blum aseguró que los países democráticos coinciden en denunciar la falta de legitimidad y legalidad de una Asamblea instalada con base en «resultados fraudulentos», y recordó que «con trece países del Grupo de Lima», Colombia coincidió «en un reconocimiento a la Comisión Delegada presidida por Juan Guaidó establecida por la Asamblea Legítima elegida en 2015», a la cual mantendrán su apoyo «por el regreso de la democracia» en Venezuela.

La canciller explicó que el cerco diplomático es el que ha permitido denunciar ante el mundo lo que llamó «abusos de la dictadura», y que ha llevado a que los organismos internacionales centren su mirada en presuntas violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad de los que se señala a la administración de Maduro.

Por último señaló que Colombia seguirá «reforzando esa presión internacional» para lograr un cambio de Gobierno en Venezuela.

Esto evidencia una vez más las intenciones neoliberales de un país narcoparamilitar y títere del imperialismo  norteamericano  para tratar de desestabilizar a un país libre y soberano como Venezuela, el cual ha sido asediado por el bloqueo impulsado por EEUU y sus aliados.

Sputnik/La Radio del Sur

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba