El SurPrincipal

Colombia permanece como el tercer país con más desplazados internos en el mundo: 5,2 millones

El informe anual del Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC) y del Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) alerta de que los desplazados actuales son casi el doble que los registrados hace diez años. 2021 ha marcado un récord con 59 millones de personas que se vieron obligadas a huir de sus hogares por las guerras y los desastres naturales.

«Los desplazamientos están aumentando en escala, complejidad, gravedad y duración», ha denunciado la directora de IDMC, Alexandra Bilak. A la vez, su homólogo en NRC, Jan Egeland, ha asegurado que «ningún año de los que tenemos estadísticas había sido tan malo como el pasado».

Conflictos y violencia

De los más de 59 millones de desplazados, 53,2 millones dejaron su casa por conflictos y violencia, lo que supuso un aumento del 10% frente a finales de 2020. Los 5,9 millones restantes, lo hicieron a causa de desastres naturales.

En algunos casos conflictos y desastres se solapan

El continente que mayor número de desplazados tiene es África, ya que concentra el 80% de los desplazados internos por conflictos y violencia. Asia-Pacífico encabeza el ránking de los causados por desastres naturales (57%), según el estudio.

El informe subraya que en algunos casos conflictos y desastres se solapan, por lo que los afectados se ven obligados a dejar su hogar por partida doble. Países como Somalia, Sudán del Sur, Mozambique o Birmania (Myanmar), sufren en mayor medida estos desastres.

El informe de IDMC y NRC presta especial atención este año a los desplazados jóvenes, ya que más de la mitad de este colectivo, 33 millones, son menores de 25 años. Este fenómeno ha provocado que la incidencia de casos por depresión y ansiedad en países suramericanos sea el doble que en el resto de la sociedad, así como los intentos de suicidio (4 veces más frecuentes) y el riesgo de trastornos por estrés postraumáticos (6 veces mayor).

El informe de IDMC y NRC presta especial atención este año a los desplazados jóvenes

El informe estima que estos millones de desplazados suponen para el mundo un coste de unos 21.000 millones de dólares, un precio especialmente costoso para países destrozados por el conflicto como Siria, donde se calcula que las pérdidas relacionadas restan un 15% de su PIB, o Somalia (10%).

El colectivo de los refugiados no está incluido en este informe. Según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), las personas que han dejado su país por conflictos o desastres a mediados de 2021 era de 82 millones de personas. 

T/ Público/ LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba