El SurPrincipal

Comienza paro nacional de 48 horas en Colombia

Diferentes organizaciones sociales hicieron la convocatoria en respuesta al rechazo del Senado a la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) y otros sindicatos iniciaron este miércoles un paro nacional de 48 horas, en respuesta al rechazo del Senado a la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro y al hundimiento de reformas sociales impulsadas por el Gobierno.

El miércoles 28, las concentraciones en Bogotá comenzaron a las 9:00 de la mañana en diferentes localidades, y culminanrá con una movilización que se desplazará desde en el Parque Nacional hacia la Plaza de Bolívar. Otras marchas saldrán desde localidades y universidades. Además, habrá cacerolazo a las 12:00 p.m. y a las 8:00 pm. También habrá movilizaciones en otras zonas céntricas de ciudades como Medellín, Cali y Barranquilla.

Para el jueves 29 se tiene prevista la realización de cabildos abiertos y asambleas populares en diferentes ciudades. En Bogotá el punto de encuentro será en la Plaza de Bolívar a las 3:00 de la tarde.

Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), explicó que el objetivo principal es enviar un mensaje al Congreso de la República, que estará sesionando durante esos días, para exigir que no se sigan bloqueando las reformas sociales impulsadas por el gobierno.

El presidente Petro confirmó la noche de este martes, en un consejo de ministros que continuarán con la iniciativa de consulta popular, que nuevamente radicó ante el Senado a la que le adicionaron cuatro preguntas más sobre la reforma al sistema de Salud que también impulsan en el Ejecutivo.

“La consulta va porque aún si se aprobase un buen texto en la comisión IV del Senado, pues quedan pendientes la plenaria, la conciliación. Ya sabemos que nos hacen trampas, sobre todo cuando las cosas pasan a manos del presidente de esa corporación”, afirmó el mandatario.

Más tarde, la Comisión Cuarta del Senado durante una sesión que duró más de diez horas dio el visto bueno a los 75 artículos del proyecto de reforma laboral con 13 votos por el “sí” y 2 por el “no”.

La aprobación final de la reforma laboral quedó en manos de la plenaria del Senado, que debe estudiar el proyecto en cuarto debate antes del cierre de la legislatura, previsto para el 20 de junio.

Las organizaciones sindicales han convocado para el próximo 11 de junio otro paro nacional, acompañado de caravanas hacia Cali, Medellín, Barranquilla y Bogotá.

T: Agencias

Senado colombiano rechaza consulta popular impulsada por Gustavo Petro

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba