El Mundo

Comisión Electoral Central de Kirguistán anuló los resultados de las elecciones parlamentarias

Este martes, la  Comisión Electoral Central (CEC) de Kirguistán decidió anular los resultados de los comicios parlamentarios celebrados el domingo, acción que ocurre en medio de protestas de sectores opositores.

Gulnara Dzhurabáeva, integrante de la CEC, indicó en su página en Facebook, que el organismo electoral «decidió anular por 12 votos a favor los resultados de la votación».

Previamente, fuentes oficiales habían reportado que como consecuencia de las protestas que llevan a cabo miles de ciudadanos de Kirguistán, en rechazo a los resultados de las votaciones del pasado 4 de octubre, habían dejado al menos un muerto y casi 600 lesionados, 13 de ellos de gravedad.

Un reporte del Ministerio kirguís de Salud, reseñó que los enfrentamientos entre manifestantes y elementos de seguridad ocurridos entre el lunes y martes dejaron un muerto, 590 heridos, de ellos 150 requirieron hospitalización, 13 de los cuales están en unidades de cuidados intensivos.

El pasado domingo 4 de octubre los ciudadanos de Kirguistán acudieron a las urnas para renovar el parlamento, con una participación del 56.2 por ciento del electorado.

Según los resultados, sólo cuatro partidos políticos alcanzaron representación parlamentaria: Birimdik (24.52 por ciento), Mekenim Kirguistán (23.89%), Kirguistán (8.73%) y Butun Kirguistán (7.11%).

Miles de simpatizantes de los partidos políticos que no llegaron al mínimo establecido por la ley electoral para obtener escaños (el 7.0 por ciento de los votos) protagonizaron manifestaciones en demanda de la anulación de las elecciones.

Por su parte, el presidente e Kirguistán, Sooronbái Zheenbékov, denunció este martes que “algunas fuerzas políticas intentaron el lunes tomar el poder de forma ilegal y violaron el orden público aprovechando como pretexto los resultados electorales».

El jefe de Estado ordenó a las fuerzas de seguridad no disparar a los manifestantes, pidió a los líderes de partidos políticos “a que calmen a sus militantes y los retiren de los lugares en que están concentrados. Llamo a todos los conciudadanos (…) a no dejarse llevar por los provocadores”.

Anunció que había propuesto a las autoridades electorales investigar las denunciadas irregularidades en las votaciones y, de ser necesario, anular los resultados del 4 de octubre.

Telesur/La Radio del Sur

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba