
Diez trabajadores del campo petrolero al-Taim en la provincia oriental Siria de Deir Ezzor, perdieron la vida este viernes, como consecuencia de un ataque terrorista.
La información la divulgó en un comunicado el Ministerio de Petróleo y Recursos Minerales de esta nación árabe.
Indicaron que tres autobuses que se dirigían al yacimiento petrolero fueron atacados, lo que ocasionó la muerte inmediata de 10 trabajadores mientras otros seis resultaron heridos.
Las autoridades del ministerio no dio detalles sobre los autores de esta acción; sin embargo, analistas y medios locales la atribuyen a la organización terrorista del Estado Islámico, Daesh en árabe.
Sostienen que los grupos remanentes atacan con frecuencia comunidades civiles, posiciones militares e infraestructuras en la vasta región desértica de al-Badieh, en el este del país.
Ataques terroristas son recurrentes
Ataques similares ocurrieron durante los últimos dos años y cobraron la vida de decenas de civiles y militares, en las provincias orientales de Hama, Raqa y Deir Ezzor.
Según denuncias anteriores de Damasco, las fuerzas de Estados Unidos presentes ilegalmente en la zona de al-Tanef, en el este; ofrecen apoyo logístico, protección e información de inteligencia a los terroristas de Daesh para atacar al ejército sirio y sus aliados y las comunidades civiles.
Además, oficiales de operaciones revelaron que las células de Daesh se activan especialmente en las áreas del sur y este de las provincias de Deir Ezzor y Homs, territorios geográficamente conectados con al-Tanef, donde se protege a los extremistas tras perpetrar sus ataques.
El Daesh recurre, desde su derrota en 2018, a la guerra de pandillas y ataca sobre la base de claras instrucciones de inteligencia para desgastar a las tropas sirias y sus aliados.
Crisis energética
Es de destacar que el ataque ocurre en medio de una aguda crisis energética en la nación, a causa del bloqueo por parte de Estados Unidos y sus aliados occidentales.
Según analistas esto sería evidencia que esta acción es pagada y organizada desde el exterior para agravar aún más la escasez de hidrocarburos, refiere Telesur.
T/PrensaLatina/LRDS