
La Comisión Especial para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación Nacional se reunió este 14 de julio en las instalaciones del Palacio Federal Legislativo, ubicado en Caracas, para preparar un informe preliminar que presentará ante la plenaria de la Asamblea Nacional (AN).
En declaración a los medios de comunicación, el segundo vicepresidente de esta instancia legislativa, Francisco Torrealba, detalló que avanzarán en la sistematización de propuestas y aportes recibidos durante la primera jornada de despliegue de esta comisión, además retomarán las reuniones con el pueblo de Venezuela, así como trabajar en la creación de las Comisiones de Diálogo Estadales.
#14Julio La Comisión del Diálogo, Paz y Reconciliación Nacional realizará un informe preliminar y sistematizara las propuestas recibidas por los diversos sectores del país en su primera fase para ser elevadas posteriormente al Ejecutivo nacional informó el diputado @torrealbaf pic.twitter.com/xI2hpGnRTd
— Asamblea Nacional 🇻🇪 (@Asamblea_Ven) July 14, 2021
Torrealba agregó que también se encuentran trabajando para que todas las propuestas que reciben sean presentadas ante las comisiones permanentes de la AN para su análisis y trámites parlamentarios. “Esta comisión tiene la más absoluta y decidida disposición para continuar dialogando e intercambiando con todos los sectores”, dijo
Más temprano el presidente de esta instancia legislativa, Jorge Rodríguez, a través de su cuenta en la red social Twitter dio a conocer sobre la reunión en un tuit acompañado de una gráfica con los diputados que conforman esta comisión en pleno debate
#14Julio La Comisión del Diálogo, Paz y Reconciliación Nacional se desplegará por todo el territorio nacional en lo que será la segunda fase de encuentros con los sectores económicos, políticos, religiosos y sociales del país, anunció el diputado @torrealbaf pic.twitter.com/Hh7PBi4lgp
— Asamblea Nacional 🇻🇪 (@Asamblea_Ven) July 14, 2021
Asimismo, el primer vicepresidente de esta comisión, Luis Eduardo Martínez, de Acción Democrática, ratificó que la comisión rechaza la violencia en contra de Venezuela y las sanciones unilaterales, así como las pretensiones de intervención por parte de potencias extranjeras
“Exhortamos a la dirigencia política para que entienda que las elecciones de noviembre son una gran oportunidad para que podamos construir la plataforma para que Venezuela salga adelante, tenemos que darle prioridad a la economía, a los servicios y a lo social”, dijo. Esta Comisión ha recibido hasta la fecha 23 proyectos de ley que han sido presentados por diversos sectores de la sociedad venezolana.
#14Julio En el segundo despliegue de la Comisión del Diálogo, Paz y Reconciliación Nacional serán creadas las comisiones estadales del diálogo que recabarán las propuestas de los distintos sectores de la sociedad, las cuales serán elevadas a las comisiones parlamentarias. pic.twitter.com/JaMmcGcfOg
— Asamblea Nacional 🇻🇪 (@Asamblea_Ven) July 14, 2021
“Muchas de las propuestas que nos han llevado en esas reuniones se han convertido en planes legislativos que hemos incorporado al plan legislativo anual y hemos enviado algunas al Ejecutivo Nacional cuando se trata del Ejecutivo, dijo Rodríguez este lunes 12 de julio durante un encuentro con el presidente de la República, Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores.
Algunos de los proyectos de ley que se encuentran siendo tramitados por esta instancia son: la Inversión Privada en Venezuela, la Agilización de Trámites Administrativos, el Sector Construcción y el de Ciudades Inteligentes.
#14Julio El diputado @Luisemartinezh recalcó que las elecciones del 21N son una gran oportunidad para construir la plataforma que necesita Venezuela para salir adelante "para lograr la estabilidad económica y social hay que lograr la estabilidad política", sentenció. pic.twitter.com/b0ifI7AoCp
— Asamblea Nacional 🇻🇪 (@Asamblea_Ven) July 14, 2021
La Radio del Sur