Condecorados campeones mundiales de softbol masculino por ser símbolo de resistencia y dignidad deportiva
Es la primera vez en la historia que Venezuela alcanza la cima mundial del softbol masculino

En un emotivo acto realizado en el Salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, impuso la Orden Francisco de Miranda en su Segunda Clase, Grado Precursor, a los integrantes del equipo nacional masculino de softbol, tras conquistar el Campeonato Mundial 2025 celebrado en Prince Albert, Canadá.
La Vinotinto del diamante escribió una página imborrable en el deporte nacional, al consagrarse campeona mundial tras vencer con marcador de 3-0 a Nueva Zelanda en la gran final. Es la primera vez en la historia que Venezuela alcanza la cima del softbol masculino en sus once participaciones mundialistas, convirtiéndose en un referente de esfuerzo colectivo y superación en el escenario internacional.
Durante el acto, el mandatario nacional expresó su reconocimiento a los jugadores y al cuerpo técnico por su entrega; «el deporte venezolano está brillando (…) Ustedes hicieron historia en el deporte venezolano y siempre serán los campeones mundiales 2025», sentenció.
La llegada de los campeones tuvo lugar este martes al mediodía en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, ubicado en el estado La Guaira, donde fueron recibidos con entusiasmo por el ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Franklin Cardillo. Minutos después, una caravana cargada de alegría y orgullo los acompañó rumbo a la ciudad capital. Las calles de Caracas se llenaron de color y celebración, en una jornada que unió al pueblo en torno a un logro que trasciende lo deportivo.
MAYOR MASIFICACIÓN PARA EL SOFTBOL VENEZOLANO
El presidente aprovechó la oportunidad para proponer la creación de una Liga Nacional de Softbol de primera categoría, como parte de una política integral para consolidar el desarrollo del deporte en el país.
Asimismo, y en línea con los principios de cooperación internacional y fortalecimiento técnico, el presidente hizo un llamado a aprovechar el saber deportivo global.
«Aprendamos del exterior también. Donde haya técnicos de altísimo nivel que podamos traer a Venezuela, traigámoslos aquí, para entrenar a nuestros muchachos aquí, para mejorar la calidad y el nivel de nuestros directores y entrenadores», afirmó.
Finalmente, abogó por un modelo deportivo basado en la inclusión y el acceso igualitario, que impulse una verdadera masificación de la actividad física desde los espacios populares.
«Debemos apuntar a una integración del conocimiento científico mundial con la experiencia deportiva y atlética nacional, y al surgimiento de un proceso de masificación de todos los deportes, en espacios como escuelas, liceos, barrios y comunidades».
Venezuela se coronó Campeón Mundial de Softbol Masculino en Canadá