El Mundo

Congresista estadounidense critica planes de Trump sobre intervención militar en Venezuela

Don Beyer afirmó: “La ‘operación militar especial’ de Donald Trump en Venezuela es una idea terrible. Está pasando de asesinar gente en barcos sin cargos ni debido proceso a lo que suena como un cambio de régimen por la fuerza militar. Un ‘Presidente de paz’ no inicia guerras nuevas, imprudentes e innecesarias”

El congresista Don Beyer, representante demócrata por el octavo distrito de Virginia, Estados Unidos (EE.UU.), expresó su rechazo a los planes de una operación militar especial promovida por el presidente Donald Trump contra Venezuela, en respuesta a un artículo publicado en The New York Times donde detalla la intensificación de esfuerzos para destituir al presidente Nicolás Maduro.

LEA TAMBIÉN:

Venezuela fortalece alianza con Rusia mediante aprobación del Tratado de Asociación Estratégica

En su publicación en redes sociales, Beyer afirmó: “La ‘operación militar especial’ de Donald Trump en Venezuela es una idea terrible. Está pasando de asesinar gente en barcos sin cargos ni debido proceso a lo que suena como un cambio de régimen por la fuerza militar. Un ‘Presidente de paz’ no inicia guerras nuevas, imprudentes e innecesarias”.

Esta declaración responde al artículo “Los mejores ayudantes de Trump presionan para expulsar a Maduro del poder en Venezuela”, que revela cómo principales asesores del expresidente buscan una campaña amplia para forzar la salida del presidente venezolano Maduro mediante presión militar.

Según el reporte, esta estrategia está liderada por Marco Rubio, secretario de Estado, quien califica a Maduro como un líder ilegítimo que supervisa la exportación de drogas a Estados Unidos, representando una “amenaza inminente”. En las últimas semanas, el ejército estadounidense ha realizado «ataques letales» contra embarcaciones civiles acusadas de transportar drogas para bandas venezolanas.

Rubio, con apoyo de la CIA, desarrolla un enfoque más agresivo, respaldado por el director de inteligencia John Ratcliffe y el asesor Stephen Miller. El Pentágono ha desplegado más de 6.500 soldados en la región para respaldar estas acciones. El congresista, demócrata, subraya los riesgos de escalada en el Caribe, criticando la ausencia de debido proceso en operaciones previas y el potencial de iniciar conflictos innecesarios.

Presidente Maduro reafirma la soberanía de Venezuela

En la jornada desde el Teatro de la Academia Militar del Ejército Bolivariano, el presidente Nicolás Maduro, comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, rechazó las recientes declaraciones de Marco Rubio y denunció cualquier intento de agresión contra Venezuela.

En su discurso, el presidente destacó mensajes de apoyo de militares de países vecinos, quienes afirmaron: “Si tocan a Venezuela, nos tocan a nosotros y tocará nuevamente unirse en un solo ejército, unido, libertador de Suramérica”.

Asimismo, enfatizó la fortaleza de la unión cívico-militar en el país, afirmando: “Jamás seremos patio trasero, colonia, ni esclavos de ningún imperio supremacista”. Subrayó que, tras enfrentar una guerra psicológica, Venezuela está “más firme, más plena, más unida que nunca” para defender su soberanía y garantizar la paz.

El presidente destacó la cohesión entre el pueblo, las fuerzas militares y policiales para proteger el futuro de la nación frente a presiones externas.

Presidente Maduro: «Venezuela jamás será patio trasero, ni colonia de ningún imperio supremacista»

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba