El Sur

Congresistas de Perú se alinean para destituir a Dina Boluarte

La importancia del anuncio de la bancada de Fuerza Popular (FP), partido que preside Keiko Fujimori, se debe no solo a que es la primera minoría del fragmentado Congreso, sino también a que ha sido el principal sostén de la continuidad de Boluarte en el cargo

La vacancia (destitución) de la presidenta peruana, Dina Boluarte, parece inminente con la adhesión de casi todas las bancadas a la decisión de otras fuerzas de izquierda y derecha, de acabar con su administración.

La importancia del anuncio de la bancada de Fuerza Popular (FP), partido que preside Keiko Fujimori, se debe no solo a que es la primera minoría del fragmentado Congreso, sino también a que ha sido el principal sostén de la continuidad de Boluarte en el cargo.

FP es considerada además principal aliada de la mandataria que reemplazó a Pedro Castillo por sucesión, aunque lo niega e insiste en que las culpas de la mandataria debe cargarlas Perú Libre, partido por el que fue elegida vicepresidenta.

En un comunicado, FP mencionó como causa de su cambio de posición, que “el Gobierno no ha tomado medidas efectivas contra la criminalidad” y que el país no puede seguir sumido en la inseguridad y la falta de liderazgo.

“Aunque reste poco tiempo para concluir su mandato, no podemos permitir n1 una víctima más”, agrega sobre las muertes casi diarias perpetradas por sicarios al servicio de bandas de extorsionadores.

En una obvia admisión de las resistencias a FP, asegura que no aspirará a la presidencia ni a encabezar el gobierno de transición.

Norma Yarrow, vocera del partido de derecha extrema Renovación Popular, dijo que la agrupación votará por la vacancia por ser “necesaria para iniciar una nueva etapa de gobernabilidad, orden y esperanza”.

El grupo Podemos Perú, de centro derecha, se sumó al cese de Boluarte por “la incapacidad de este gobierno para enfrentar a los sicarios y extorsionadores que imponen el terror”, lo que frena el desarrollo al ser una amenaza a emprendedores, pequeños comerciantes, micro-empresarios, artistas y miles de familias”.

La ola de respaldo a la vacancia creció a lo largo del día al sumarse casi todo el resto de las bancadas.

Se pronunciaron por el fin del gobierno las bancadas los partidos Perú Libre (de izquierda), Alianza para el Progreso (centroderechista), uno de los principales aliados de Boluarte, y Acción Popular (partido tradicional de centroderecha).

También la bancada del partido centro-derechista Sonos Perú, cuyo representante, José Jerí, preside el Congreso, y la pequeña bancada del partido neoliberal Avanza País.

El tema está a la espera de que el pleno congresal defina las fechas del debate de admisión de la propuesta de vacancia, de la defensa de Boluarte y el alegato del abogado que designe, tras lo cual el pleno decidirá la suerte de la mandataria, cita Prensa Latina..

Peruanos se levantan: miles protestan contra el gobierno de Dina Boluarte

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba