Congreso de Perú inhabilita por 10 años a expremier Betssy Chávez
Según el parlamento, la inhabilitación está fundamenta porque para el 7 de diciembre de 2022, Chávez ejercía como presidenta del Consejo de Ministros bajo el gobierno del expresidente Pedro Castillo

El Congreso de Perú aprobó este jueves la inhabilitación por diez años para el ejercicio de la función pública de la exprimera ministra Betssy Chávez, actualmente asilada en la Embajada de México en Lima.
La decisión fue tomada por la Comisión Permanente del Legislativo, órgano que opera durante el receso del pleno, tras aprobar la segunda conclusión del informe final de las denuncias constitucionales 547 y 575.
LEA TAMBIÉN:
Fiscalía peruana pide prisión preventiva para Betssy Chávez asilada por México
Según el parlamento, la inhabilitación está fundamenta porque para el 7 de diciembre de 2022, Chávez ejercía como presidenta del Consejo de Ministros bajo el gobierno del expresidente Pedro Castillo.
En ese momento, Castillo anunció la disolución del Congreso, la convocatoria a una Asamblea Constituyente y el establecimiento de un Gobierno de emergencia, ante el sistemático bloqueo del Legislativo, gobernado por la derecha peruana.
La Fiscalía peruana acusó a Chávez de rebelión y abuso de autoridad
La Fiscalía peruana acusó a Chávez de rebelión y abuso de autoridad, alegando que fue coautora del intento de ruptura constitucional. Aunque ella ha afirmado desconocer el contenido del mensaje presidencial, el proceso judicial la ha mantenido bajo investigación. En junio de 2023 fue detenida preventivamente, y durante su encarcelamiento denunció malos tratos y aislamiento.
En septiembre de 2024, el Tribunal Constitucional ordenó su excarcelación al determinar que su detención fue arbitraria por incumplimiento de plazos legales, aunque la investigación penal sigue activa.
El 3 de noviembre de 2025, la Cancillería peruana confirmó que Betssy Chávez se encontraba asilada en la Embajada de México en Lima.
El Gobierno mexicano otorgó el asilo político tras considerarla una “perseguida política”, en línea con su tradición histórica de acoger a figuras políticas bajo amenaza. Esta decisión provocó la ruptura de relaciones diplomáticas entre Perú y México, con Lima calificando el acto como un “acto inamistoso”.
Gobierno peruano se ha negado a emitir el salvoconducto para que Chávez viaje a México
El Gobierno peruano se ha negado a emitir el salvoconducto necesario para que Chávez viaje a México, lo que mantiene su estatus de asilada en la sede diplomática.
Betssy Betzabet Chávez Chino, de 36 años, es abogada y excongresista por el partido Perú Libre, elegida en 2021. Originaria de Tacna y de ascendencia aimara, se tituló en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann y posee una maestría en Derecho Constitucional. Antes de su ingreso a la política, se desempeñó como docente universitaria y litigante en derechos laborales.
Chávez ocupó tres ministerios clave: Trabajo y Promoción del Empleo (octubre 2021 – mayo 2022), Cultura (agosto – noviembre 2022) y, finalmente, la Presidencia del Consejo de Ministros desde el 25 de noviembre de 2022, hasta la crisis del 7 de diciembre. Su nombramiento como primera ministra la convirtió en una de las mujeres más jóvenes y de origen indígena en acceder a ese cargo. Cita Telesur.
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo de Betsy Chávez





