El SurPrincipal

Convocan segundo debate presidencial en Bolivia este martes

En la cita los ocho presentarán sus propuestas en cuatro ejes temáticos: economía, salud, educación y seguridad ciudadana.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia confirmó para la noche de este martes 12 de agosto la realización del segundo debate entre los ocho candidatos a la Presidencia, el cual se realizará en la ciudad de La Paz de cara a los comicios generales del domingo 17 de agosto.

De acuerdo con el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, el segundo debate empezará a las 20H30 y concluirá a alrededor de las 23H00. En esta oportunidad se abordarán cuestiones vinculadas con los siguientes cuatro ejes temáticos: economía, salud, educación y seguridad ciudadana.

El funcionario valoró que el debate se debe aprovechar para producir un acuerdo de respeto a los resultados de los comicios y .solicitó a los candidatos presidenciales “suscribir un acuerdo de respeto a los resultados electorales oficiales que se vayan a producir este próximo domingo 17 de agosto. Los bolivianos necesitamos certidumbre”.

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, precisó a la prensa boliviana que siete organizaciones con fines políticos confirmaron su presencia en el debate y trasmitió certeza de que lo haga en breve la que aún no confirmó, en alusión al candidato de Alianza Libre.

El primer encuentro tuvo como eje central la democracia y el estado de derecho.

En las elecciones del 17 de agosto se votará por el Presidente y el Vicepresidente de Bolivia, 130 miembros de la Cámara de Diputados y 36 miembros de la Cámara de Senadores. Si ningún candidato obtiene la mayoría, se realizará una segunda vuelta el 19 de octubre de 2025.

El organismo electoral ha iniciado oficialmente el despliegue de todo el material necesario a lo largo del territorio nacional y también para los votantes en el exterior.

El operativo de distribución es de alta complejidad logística, involucrando el envío del material desde el TSE hacia los tribunales electorales departamentales (TEDs) y, posteriormente, a los más de 5.000 recintos de votación habilitados en el país.

Por ello, el despliegue abarca rutas que combinan el transporte terrestre, aéreo y fluvial, con el fin de asegurar que el material llegue a cada rincón de Bolivia.

Para garantizar el correcto desarrollo de la jornada electoral del 17 de agosto, un total de 204.156 jurados electorales serán los responsables del funcionamiento de las 34.026 mesas de sufragio distribuidas a nivel nacional.

Sus funciones incluyen verificar la identidad de cada votante, entregar las papeletas, aplicar el voto asistido y preferente, y realizar el escrutinio de papeletas y conteo de votos.

En cuanto a los resultados, el vocal del TSE Gustavo Ávila aseguró que no tardarán siete días como prevé la ley, sino un máximo de 72 horas, los cuales se plasmarán en actas que podrán ser descargadas por cualquier ciudadano a través del sistema de cómputo oficial, y para observadores políticos y veedores internacionales se habilitará un espacio para verificar imágenes oficiales del conteo mediante el sistema SIREPRE.

La transparencia del proceso está siendo acompañada por observadores internacionales. Para estas elecciones, se espera que más de 7.5 millones de bolivianas y bolivianos acudan a las urnas en el país para elegir a las nuevas autoridades nacionales.

T: Telesur

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba