El Sur

Correa denuncia que detrás de la persecución contra líderes latinoamericanos está EEUU

Una estrategia para frenar y eliminar políticamente a los líderes progresistas

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, expresó en una entrevista exclusiva con la cadena HispanTV, que la inhabilitación del partido Fuerza Compromiso Social, es un rasgo de dictadura y persecución política.

Correa tachó de dictadura la inhabilitación de este partido que apoya su candidatura para la vicepresidencia del país. Dijo que esto es un escenario dirigido por Estados Unidos en contra de los líderes progresistas de América Latina.

Correa rechazó también la sentencia de 8 años de prisión a la que se le sentenció, tachándola de persecución política para evitar su participación en las elecciones. Dijo que sentencias e inhabilitaciones de esa índole son dirigidas desde Washington para frenar y eliminar políticamente a los líderes progresistas.

Este tema, también se ha visto reflejado en Bolivia. Desde hace varios días, el partido del depuesto presidente Evo Morales, el Movimiento al Socialismo, MAS, denunció una campaña para su inhabilitación por parte del Gobierno de facto de la derecha. La formación ha sido acusada de haber difundido fuera de norma los resultados de una encuesta en un programa televisivo por su candidato a presidenciales Luis Arce. El MAS y Morales niegan este señalamiento y además tachan de ilegal el fallo del Tribunal Supremo sobre postergar las elecciones a octubre.

El tema de las injerencia en América Latina contra los progresistas había sido denunciado en años anteriores por los expresidentes de Brasil, Argentina, Paraguay y Venezuela, países que salvo el último, sufrieron un giro hacia la derecha y después formaron la coalición con Estados Unidos para no reconocer al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro.

T/ Hispantv/ LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba