Corte Constitucional de Ecuador avala referéndum sobre una nueva Constitución
El organismo dispuso que el Consejo Nacional Electoral incluya en la papeleta del 16 de noviembre próximo la pregunta aprobada

La Corte Constitucional (CC) de Ecuador falló a favor de la propuesta del presidente Daniel Noboa de hacer una consulta que permita a los ciudadanos pronunciarse si están de acuerdo o no en que se elabore una nueva Constitución, luego que la Presidencia subsanara una serie de observaciones formuladas por la instancia en lo que respecta a los considerandos y al estatuto.
Así, el organismo dispuso que el Consejo Nacional Electoral (CNE) incluya en la papeleta el 16 de noviembre próximo la pregunta aprobada, así como el estatuto y la tabla de distribución de los parlamentarios que integrarían la Asamblea Constituyente, que sería la encargada de redactar una nueva Carta Magna.
Si llegara a ganar la pregunta para una nueva Asamblea Constituyente el 16 de noviembre, los más de 13 millones de votantes registrados tendrían que acudir a las urnas a elegir a sus representantes para redactar el nuevo texto constitucional que reemplazaría al vigente desde 2008. Luego el texto de la nueva Constitución tendría que ser refrendado en otra consulta popular.
En el referéndum del 16 de noviembre, los ecuatorianos además deberán pronunciarse si están de acuerdo o no con el retorno de las bases militares extranjeras en el país y si apoyan o no a la eliminación del financiamiento estatal a las agrupaciones políticas.
La decisión fue criticada por la oposición que la tachó como “deplorable”.
El expresidente Rafael Correa, líder del partido opositor Revolución Ciudadana (RC), dijo que «se los dije: la CC actuó en tiempo récord y se convirtió en Secretaría Jurídica de la Presidencia”, en su cuenta oficial de la red social X.
El ex jefe de Estado comentó que “ahora solo queda derrotarlo en las urnas, pero eso costará 60 millones de dólares”.
T: Telesur