
El TSE dejará de publicar los resultados preliminares el lunes y a partir del martes comenzará el escrutinio definitivo, para en los próximos días brindar una declaratoria oficial de resultados.
Lo que sí es seguro es que habrá una segunda ronda el 3 de abril próximo, pues ninguno de los candidatos alcanzó el 40% necesario para triunfar este domingo.
Por tercera elección consecutiva Costa Rica necesitará de una segunda vuelta electoral para escoger al presidente.
Figueres se declaró ganador de la primera vuelta «por un robusto margen» y agradeció a los costarricenses por el apoyo a su proyecto para «liderar el rescate y la transformación de nuestra Costa Rica»
«Hoy fue un enorme triunfo de nuestra democracia. Hoy ganó Costa Rica, ni la pandemia doblegó el espíritu cívico de nuestro pueblo. Pudo más la responsabilidad de sacar adelante a nuestro país. Hoy volvemos a brillar en el mundo», declaró Figueres.
El candidato de 67 años criticó la «improvisación» de los gobiernos recientes y aseguró que trabajará para que Costa Rica «vuelva a tener gobierno».
Por su parte, Chaves, de 60 años y del Partido Progreso Social Democrático, festejó su pase a la segunda ronda y agradeció a su familia y los electores por darle el apoyo a un partido nuevo.
T/AGENCIAS/LRDS
🥿🥿La misma defecacion de Perú y Ecuador. Se abstiene mas del 40% del electorado y luego resulta ganador de la segunda tanda, el que no llega ni a un 35% en la 1ra. Tanda. Toda una comedia. Para eso declarese ya, el ganador de la primera y listo…👡👡