Costarricenses seguirán protestando contra el acuerdo con el FMI

De otro lado, fracasó la gestión de la Iglesia católica para que representantes del Gobierno y los manifestantes dialogaran y cesara la violencia, pues el Ejecutivo condiciona las conversaciones a que acaben los bloqueos, mientras los líderes del MRN quieren hablar sin deponer la protesta.
El más reciente reporte de la Fuerza Pública indica que lograron levantar los bloqueos en las principales vías del país, pero persisten otros y los intermitentes en más de 30 puntos.
Anoche, en un mensaje al país, el presidente Carlos Alvarado pidió a los manifestantes deponer los bloqueos de vías y reveló que los puntos de protesta han sido infiltrados o tomados por estructuras delictivas y del crimen organizado.
‘En este momento un fenómeno muy delicado ha ocurrido y nos ocupa de lleno la seguridad del país. Muchos de los puntos de manifestación han sido infiltrados o tomados por estructuras delictivas y del crimen organizado’, apuntó Alvarado en el texto divulgado por Casa Presidencial en redes sociales.
Esto, explicó, confesado por parte de los organizadores del Movimiento (Rescate Nacional), quienes como sabemos hoy no tienen el control de estas manifestaciones.
‘Le pido a los manifestantes de buena fe y con agendas concretas y territoriales que depongan los bloqueos y llevemos la discusión a la mesa. Esto también para que la Fuerza Pública y las autoridades competentes puedan terminar de llevar adelante su actuación contra las estructuras criminales o delictivas’, indicó el mandatario tico.
‘Como lo mencioné días atrás, comprendo el malestar de una parte importante de la ciudadanía por la suma de situaciones difíciles que nos ha tocado vivir este año. La pandemia, el confinamiento en los hogares, las restricciones, el desempleo agudizado por la Covid-19’, inició el presidente su mensaje.