El Mundo

Muertos por sismo en Myanmar supera los tres mil

Aún hay zonas incomunicadas por lo que se cree que el número de víctimas es muy superior a las actuales

La cifra de fallecidos por el terremoto de hace una semana en Myanmar, sobrepasó este viernes las tres mil personas, informó la junta militar que gobierna el país.

En total se registran 3.145 fallecidos, al menos 4.715 heridos y otras 341 personas continúan desaparecidas. Las nuevas cifras se conocen mientras prosiguen las labores de limpieza y se desvanecen las esperanzas de hallar supervivientes bajo los escombros.

Seis regiones continúan en emergencia declarada y, en total, al menos 21.783 viviendas están registradas como destruidas, así como más de 1.000 escuelas, 48 hospitales, entre otros.

Temperaturas por encima de los 40 grados Celsius, cortes de energía, escasez de combustible, comunicaciones irregulares y carencia de maquinaria pesada ralentizaron las operaciones de búsqueda y rescate, pese a la ayuda de equipos de más de una docena de países.

La infraestructura de las telecomunicaciones en Myanmar quedó muy afectada, al igual que la de transporte, lo cual dificulta el desplazamiento por el territorio nacional y mantiene incomunicadas diferentes zonas desde el 28 de marzo pasado.

Por esta razón, se cree que el número de víctimas es muy superior a las cifras actuales, pues cuando se consiga llegar a los lugares confinados por el desastre podrán conocerse nuevos detalles.

Mientras tanto, las réplicas del potente movimiento telúrico mantienen en alerta a las urbes de esta nación asiática y a los residentes en estado de pánico, además de sumar otros daños, según medios locales de prensa.

El jefe de la junta militar, Min Aung Hlaing, asiste en Bangkok para participar en el foro de cooperación económica y técnica (BIMSTEC), donde se reúne con mandatarios del sur y sureste asiático.

“Discutirá la situación en Myanmar y los esfuerzos de recuperación tras el terremoto”, adelantó la institución castrense.

El terremoto de magnitud 7,7 del viernes pasado, uno de los más fuertes de Myanmar en un siglo, sacudió una región con 28 millones de habitantes, derribando edificios como hospitales, arrasando comunidades y dejando a muchos sin comida, agua ni refugio.

También golpeó la vecina Tailandia, en cuya capital, Bangkok, se derribó un rascacielos que estaba en construcción.

T: Prensa Latina/Agencias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba